teoriaa xy-z
Sin duda alguna toda empresa que busca crecer y aumentar sus utilidades esta en busca día a día del secreto de la calidad perfecta.
En esta ocasión amaizaremos y compararemos lasTeorías X y Y de Douglas Mcgregor y la Teoría Z de Willian Ouchi.
Teoría X
La Teoría X es el estilo que se basa en la teoría antagónico mecanicista y pragmática.
Dicha teoría se fundamenta en lahipótesis de “a la gente no le gusta trabajar, es irresponsable y no le gusta asumir responsabilidades, por lo cual basa su estilo en el control estricto, poca delegación y sanciones fuertes.
Para estateoría la administración juega un papel muy importante, ya que es engrane principal de este mecanismo de conceptos, quienes se encargan de la organización de recursos (dinero, materiales, maquinas ypersonas).
Sin esa intervención por parte de la administración el personal de esta empresa sería totalmente pasivo en relación con las necesidades de la empresa e incluso se retirarían de ella, lapersona tiene que ser persuadida y convencida de que es pieza fundamental de la empresa sin importar su puesto.
Liderazgo, motivación, toma de decisiones entre otras cualidades tiene que tener elpersonal administrativo para trazar los nuevos procesos que le permita obtener los frutos de la participación de la teoría x.
"Este comportamiento no es una consecuencia de la naturaleza del hombre. Másbien es una consecuencia de la naturaleza de las organizaciones industriales, de su filosofía, política y gestión"
McGregor
Teoría Y
Es la moderna administración según la teoría conductista, sebasa en teorías actuales y sin preconceptos de la naturaleza humana.
Los directivos de la Teoría Y consideran que sus subordinados encuentran en su empleo una fuente de satisfacción y que seesforzarán siempre por lograr los mejores resultados para la organización, siendo así, las empresas deben liberar las aptitudes de sus trabajadores en favor de dichos resultados.
Aquí las personas pasivas...
Regístrate para leer el documento completo.