Teorias atomicas y modelos atomicos
La Teoría Atómica se basa en la suposición (ratificada después por datos experimentales) de que la materia no es continua, sino que está formada por partículas distintas.Esta teoría describe una parte de nuestro mundo material a la que no es posible acceder por observación directa, y permite explicar las propiedades de las diversas sustancias.
Cada sustancia deluniverso, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada pequeñas partículas llamadas por átomos. Estas pequeñas partículas son estudiadaspor la química (ciencia que surgió en la edad media y que estudia la materia).
Durante el siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX, en su afán por conocer e interpretar la naturaleza, cuandoLavoisier da una interpretación correcta al fenómeno de la combustión.
Para comprender estos átomos a lo largo de la historia diferentes científicos han enunciado una serie de teorías que nosayudan a comprender la complejidad de estas partículas. Estas teorías significan el asentamiento de la química moderna, los científicos estudiaron intensamente las reacciones químicas mediante numerososexperimentos. Estos estudios permitieron hallar relaciones muy precisas entre las masas de las sustancias sólidas o entre los volúmenes de los gases que intervienen en las reacciones químicas; todosestos estudios significaron el asentamiento de la química moderna.
Actualmente el objetivo de la teoría atómica moderna, es cooperar a la interpretación de la composición, propiedades, estructura ytransformaciones del universo, pero para hacer todo esto hemos de empezar de lo más simple y eso son los átomos, que hoy conocemos gracias a esas teorías enunciadas a lo largo de la historia.
Estateoría tuvo diversos precedentes:
El primero fue la ley de conservación de la masa, formulada por Antoine Lavoisier en 1789, que afirma que la masa total en una reacción química permanece constante....
Regístrate para leer el documento completo.