Teorias Biologicas

Páginas: 10 (2499 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2011
* Teorías biológicas: Estas teorías indican que el hombre es como cualquier ser viviente. Dentro de estas teorías se incluyen todas aquellas que consideran que las leyes que rigen el crecimiento de la especie humana son las mismas que las que regulan el crecimiento de los animales y de las plantas.
La tesis que correlaciona la disponibilidad de alimentos con el crecimiento de la población seríaun claro ejemplo de las teorías biológicas, ya que se podría aplicar tanto a la especie humana como a los demás seres vivos. Según esta tesis, se presentan períodos alternantes en los cuales el número de habitantes se encuentra por debajo del nivel de los recursos alimenticios o por encima de los mismos, lo cual determina una disminución o un aumento de la mortalidad, respectivamente.Metapoblación.
La metapoblación consiste en una población central más extensa que sirve como la fuente principal de emigrantes para las poblaciones satélite más pequeñas. De acuerdo con este conjunto de condiciones, la probabilidad de afrontar una extinción local para la población central puede ser extremadamente pequeña.
Condiciones que definen una metapoblación.
Si bien muchas poblaciones presentan unadistribución espacial fragmentaria, Ilkka Hanski de la Universidad de Helsinki, uno de los ecólogos de mayor renombre en el tema de la biología metapoblacional, propuso cuatro condiciones necesarias para que pueda aplicarse el término metapoblación a un sistema de poblaciones locales. Las cuatro condiciones son: (1) el hábitat adecuado se produce en diferentes parcelas que pueden estar ocupadaspor poblaciones que se reproducen a nivel local; (2) incluso las poblaciones más grandes tienen un riesgo considerable de extinción; (3) las parcelas de hábitat no deben estar aisladas de tal modo que no permitan la recolonización tras una extinción local; (4) las dinámicas de las poblaciones no están sincronizadas.
* Teorías culturales: Estas teorías enfatizan el impacto del desarrollocultural y educativo en la limitación de la natalidad, bien sea por la percepción creciente de un modo de vida en el que hay que ser más previsivo (tener los hijos que se pueden criar en las mejores condiciones), o por el creciente nivel educativo (sobre todo de las mujeres) y, al mismo tiempo, por el aumento de la escolaridad en los niveles medios y superiores (también especialmente del sexo femenino)que hace necesario dedicar a los estudios una buena parte de la edad más propicia a tener descendencia. Al igual que la teoría de la transición demográfica, la idea de una teoría cultural sobre el crecimiento demográfico podríamos considerarla de la autoría de Warren Thompson. El saber popular ha hecho muchos chistes acerca de esta teoría: ¿Por qué tienes tantos hijos? -Es que en casa no tenemostelevisión.
* Teorías económicas: Basadas en las teorías de Marx-Lenin, que suponen que el crecimiento de la población se da como resultado de la demanda por el trabajo. En gran parte, las teorías económicas han dejado de tener vigencia debido al desarrollo tecnológico de la industria, que ocasiona una menor necesidad de mano de obra a medida que pasa el tiempo. Más bien se refieren a lasegunda mitad del siglo XIX. La película ¡Qué verde era mi valle! nos muestra esta teoría en la práctica, la vida de un pequeño pueblo donde el descubrimiento de una mina de carbón da origen al empleo de todos los hombres y hasta todos los niños del pueblo en las tareas mineras. Una película que también sirve de ilustración al tremendo impacto que la Revolución industrial tuvo sobre la emigración delmedio rural hacia las ciudades. Se necesitaban brazos para desarrollar el nuevo modo de vida.
* 4.Estructura de la población.

Se denomina estructura de la población a la clasificación de los componentes de una determinada población atendiendo a diferentes variables. Si clasificamos a la población según la edad y el sexo estaríamos realizando una estructura demográfica; si clasificamos a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teorias biologicas
  • Teorias Biologistas
  • teoria biologica
  • Bases Biologicas/Teorias
  • Teoría del reloj biologico
  • Teoria biologica de desarrollo
  • Teorias Del Modelo Biológico De La Personalidad
  • Teoria de evolucion biologica.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS