Terapia Sistemica de Virginia Satir
Índice
Prólogo…………………………………………………………………………3
Resumen………………………………………………………………………..4
Introducción……………………………………………………………………5
Desarrollo:
1. Origen y principales representantes………………………………………..7
2. Biografia……………………………………………………………………8
3. Fundamentos filosóficos………….…………………………………….....10
4. Basesconceptuales……….………………………………………………..11
5. Teoría y práctica.
5.1. La familia………………………………………………………………….13
5.2. Los cuatro factores clave...………………………………………………..15
5.3. Sistemas ¿abiertos o cerrados?....................................................................20
5.4. El papel y la técnica del terapeuta………...………………………………22
6. Metodología de investigación o estudio de campo.
6.1. Entrevista 1…………………………………....…………………………..27
6.2. Entrevista2………………………………………………………………..31
7. Análisis de resultados
7.1. Analisis de la Entrevista 1…………………………………….…………..36
7.2. Analisis de la entrevista 2…………………………..……………………..37
Conclusión……………………..……………………………………………...38
Referencias Bibliográficas…………………………………………………….39
Anexos…………………………….…………………………………………..40
Prólogo
Basados en la inmensidad de factores negativos que influyen en el desequilibrio familiar hemoselaborado este trabajo, ya que la terapeuta Virginia Satir hablo sobre familias nutridas, perturbadas y confundidas y los cuatros aspectos básicos de su terapia que serian la autoestima, la comunicación, las reglas que rigen en la vida familiar y el enlace con la sociedad. Que se han considerado como la base de su terapia y primordialmente en centro para lograr una familia nutricia.
El ideal defamilia es aquella donde cada integrante encuentre amor, comprensión cariño y apoyo pero para aquellas familias perturbadas o confundidas está lejos de ser un ideal, es solo un sueño.
Esperamos que nuestro aporte ayude a mejorar la visión y la relación entre integrantes de alguna familia con problemas.
Resumen
Se presenta en este trabajo el origen de la terapia sistémica yespecíficamente la de Virginia Satir, sus fundamentos filosóficos, bases conceptuales y un recorrido por las características más importantes de la teoría de de dicha terapeuta basado en cuatro dimensiones, llamados factores clave por V. Satir, que tiende hacia la definición de las familias nutricias y las familias perturbadas o conflictivas, así como también el concepto de sistema y su clasificación enabiertas y cerradas. Además se exponen los aspectos más importantes de su terapia. A partir de esto se realiza una diferenciación de su teoría y práctica con dos entrevistas realizadas a profesionales en Psicología especializadas en sistémica, de donde cada entrevista se encuentra trascripta con sus respectivos análisis, finalizando el trabajo con una conclusión.
Introducción
Problema¿Cuáles son las características más relevantes de la terapia sistémica de Virginia Satir?
Justificación
El presente trabajo fue elaborado con el objetivo de conocer acerca de la terapia sistémica puesto que en la materia de Historia de los Sistemas Psicológicos y propiamente en la carrera nos vemos tentados a conocerla. Y de manera más específica, saber si en nuestro país existen profesionales quellevan a la práctica los postulados establecidos por Virginia Satir en sus terapias, así de esta manera realizar una entrevista y compararlo con lo que establece dicha terapeuta. De este modo lograr demostrar a los compañeros un paradigma diferente acerca de la comprensión de las familias, y que quizás el día de mañana puedan aplicarlo a sus prácticas profesionales.
Objetivo General
Conocer lascaracterísticas más relevantes de la Terapia Sistémica de Virginia Satir.
Objetivos Específicos
Recabar informaciones de revistas, enciclopedias, internet, acerca de la terapia sistémica.
Analizar las informaciones recabadas acerca de la Terapia Sistémica.
Establecer conclusiones de las informaciones en general
Describir la importancia...
Regístrate para leer el documento completo.