Terapias en la Esquizofrenia

Páginas: 28 (6958 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2015
TEMAS:

TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL EN LA ESQUIZOFRENIA
PSICOEDUCACIÓN EN LA ESQUIZOFRENIA
TERAPIA DEL MEDIO O INTERVENCIÓN FAMILIAR

TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN LA ESQUIZOFRENIA
Estrategias cognitivas en los delirios
Se proponen dos estrategias principales de intervención: una sobre los es estresores
que podrían favorecer la aparición o incrementar las ideas delirantes, y otrasobre los delirios
en sí.
Intervención sobre estresores
Debe explorarse en qué circunstancias aparecen estas ideas, así como las reacciones
emocionales y/o conductuales ante tales circunstancias. Es importante que el paciente
aprenda a detectar esos estresores, los cuales pueden tener que ver con demandas que éste no
puede cumplir, con situaciones de conflictiva familiar o con los mismossíntomas, como por
ejemplo las alucinaciones, que pueden actuar como un estresor en sí mismas.
Al respecto, además de atender estas situaciones en sí, en particular mediante el trabajo con
el sujeto afectado y su familia, podemos enseñarle a nuestro paciente algunas modalidades
de afrontamiento para reducir el estrés, por ejemplo técnicas de relajación/respiración o
planificación de actividadesrecreativas o deportivas .
Intervenciones sobre los delirios
Es importante en primer lugar examinar hechos ligados a nuestras intervenciones que
podrían generar en el paciente ideas delirantes, tales como la situación de internación vivida
como una conspiración, o los efectos colaterales de la medicación: excesiva sedación como
intento de control, o ginecomastia como idea de querer cambiarle elgénero. En estos casos,
es importante instrumentar una buena psicoeducación para propiciar que estos fenómenos
puedan ser entendidos desde una perspectiva más racional.
El abordaje de los delirios en sí mismos se lleva a cabo en forma similar a la utilizada
en otros trastornos, es decir, a través del desafío verbal y las técnicas conductuales que a
modo de experimento busquen anular el mododelirante de construcción de la realidad, al
favorecer el hallazgo de explicaciones alternativas.
Se puede comenzar por la exploración de una idea delirante que menos fuerza de
convicción sostenga (para que sea más fácil intervenir y lograr resultados, y después
aplicarlos a otros) o aquella que el paciente elija por ser más preocupante para é.
Además de cuestionar evidencias que sostienen eldelirio, es importante al igual que
en otros cuadros, diseñar técnicas conductuales, que a modo de “experimentos” procuren un
testeo con la realidad. Por ejemplo, si un paciente se siente perseguido por la policía y tiene
una actitud evitativa toda vez que ve un patrullero, se lo puede estimular a que
progresivamente se acerque, formule una pregunta a algún policía (Ej: donde queda una calle
uotra pregunta similar), para contrastar sus ideas con la realidad, o buscar información en
Internet acerca de determinados temas que sean de su preocupación (Ej. Si existe alguna
forma de leer los pensamientos de otras personas).

Estrategias cognitivas en alucinaciones
Nos referiremos principalmente a las alucinaciones auditivas y en forma de voces por
ser las más frecuentes en laesquizofrenia y las que más sufrimiento generan. En general se
interpreta que este sufrimiento está dado por que los pacientes les otorgan crédito a lo que
escuchan, además de atribuir su origen a algo omnipotente, a alguna fuerza extraña y
poderosa, lo cual les genera la sensación de que son incontrolables
Reatribución
Una de las estrategias que plantean Turkington y Kingdon es la reatribución, estoes
generar una explicación alternativa en el paciente por ejemplo que pueda considerar las
alucinaciones como un desequilibrio bioquímico, en lugar de hacer hincapié en que son
producidas por un trastorno mental.
En este sentido y siguiendo con el modelo de normalizar la experiencia, también se le
puede explicar al paciente que bajo determinadas circunstancias, por ejemplo: consumo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TERAPIA COGNITIVO.CONDUCTUAL DE LA ESQUIZOFRENIA- (KEEGAN/GARAY)
  • Terapia Familiar Sistémica , Un Caso De Esquizofrenia
  • Terapia grupal esquizofrenia
  • Terapia familia y esquizofrenia
  • Arte terapia y esquizofrenia
  • Terapia Cognitivo-Conductual en el tratamiento de la esquizofrenia
  • Esquizofrenia
  • Esquizofrenia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS