Terapias psicologicas
La parte fundamental de la psicología puede ser su objetivo: ayudar a los demás. Así, el apoyarlos y guiarlos en algún sentido que mejore su vida, puede ser la meta de toda persona que la estudie; pero ¿cómo ayudar?, ¿cómo aminorar el dolor psicológico de una persona? , solo a través de una terapia psicológica. El saber cómo aplicar una terapia solo puede ser el trabajo deun psicólogo, pero lo que se busca es conocer como lo hace, tener una idea clara de cómo, según cada escuela psicológica, busca enfoca la búsqueda del bienestar en el paciente.
Se abordan los conceptos básicos, las características y las formas en que pueden ser llevadas las terapias así como conocer los medios como se pueden aplicar los conocimientos aprendidos. Donde se refleja la metaprincipal de esta ciencia, el ayudar a una persona.
Se comienza por los conceptos generales, las características y objetivos que todas las terapias deben buscar. Luego, las principales escuelas psicológicas sus respectivos conceptos darán una idea concisa de las diversas formas de llevar una terapia.
En resumen, las terapias psicológicas son posiblemente el único punto en el cual, lamayoría de personas, puedan tener contacto con la psicología o un psicólogo, por lo que es importante el conocer las principales características y objetivos de cada uno de estas.
DEFINICIÓN DE PSICOTERAPIA
Como todo lo relacionado con la psicología, las psicoterapias también llevan el estigma de Freud. Por eso, cuando la mayoría piensa en un consultorio psicológico lorelaciona con un paciente acostado en un diván y un hombre que escucha fríamente lo que uno habla. Aunque, si bien este modo de terapia sí fue usado, actualmente no es considerado el más preciso ni es el más practicado.
Al igual que la mayoría de los conceptos en psicología, no hay un consenso claro y preciso de qué es una psicoterapia y qué es lo que se debe lograr, ni cómo se debe llevar acabo. A pesar de que los objetivos son parecidos, cada escuela psicológica ha desarrollado un modo distinto de llevar a cabo su terapia.
Podemos llamar psicoterapia al procedimiento diseñado para modificar o eliminar los desórdenes psicológicos por medio del establecimiento de una relación entre un profesional entrenado y un paciente. Es importante aclarar que una terapia psicológica nosolo es tomada por alguien que padezca un desorden psicológico grave; dado que, en esta relación de confianza y cargada de emoción que se establece, también se puede buscar el desarrollar capacidades y, en general, promover el desarrollo personal.
OBJETIVOS DE LA PSICOTERAPIA:
Los objetivos en una terapia psicológica dependen primero de los deseos y problemas específicos del cliente y,luego, del enfoque que el psicólogo desee darle al tratamiento para mejorar el modo de vida y las relaciones sociales que establece el paciente. Aunque, cada uno de los cientos de modos de llevar una terapia señala metas distintas, las principales son:
1. Ayudar al paciente a ganar esperanza.
2. Promover la sensación de dominio y auto confianza del paciente.
3. Animar al cliente a enfrentar susansiedades en lugar de evitarlas.
4. Ayudarlos a ser más conscientes de sus concepciones erróneas.
5. Enseñar a los clientes a aceptar las realidades de la vida.
Esto solo se puede dar si el profesional entrenado posee actitudes que promuevan la efectividad en el diagnóstico del paciente y su correcta evolución durante el tratamiento como: esforzarse por crear una atmósferaterapéutica en la que se promueva la calidez y la empatía, conocer los orígenes históricos y presentes determinantes en los problemas psicológicos, poseer una actitud objetiva frente al paciente y además debe concebir una estrategia para cambiar la dirección de los patrones de conducta, emociones y creencias desajustadas en la que pueda suministrar un ejemplo de actitudes y funcionamiento deseable....
Regístrate para leer el documento completo.