terminos de referencia
CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES
1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR
2. NOMBRE DEL PIP MENOR
3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL
4. UNIDAD FORMULADORA
5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA
6. UBICACIÓN GEOGRAFICA
CAPITULO II: IDENTIFICACION
7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL
8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS
9. OBJETIVO DEL PIP MENOR
10. ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA
CAPITULO III: FORMULACION Y EVALUACION
11. HORIZONTE DE EVALUACIÓN (*)
12. ANÁLISIS DE LA DEMANDA (*)
13. ANÁLISIS DE LA OFERTA (*)
14. BALANCE OFERTA - DEMANDA (*)
15. COSTOS DEL PROYECTO
15.1 Costo de inversión de la alternativa seleccionada
15.1.1. Costos de inversión de la alternativa seleccionada (a precios
demercado)
15.1.2. Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a preciossociales)
15.2. Costos de operación y mantenimiento sin proyecto
15.3. Costos de operación y mantenimiento con proyecto de la alternativa
Seleccionada
15.4. Costo por habitante directamente beneficiado
15.5. Comparación de costos entre alternativas (*)
16. BENEFICIOS
16.1. Beneficios sociales cuantitativos (*)
16.2. Beneficios sociales cualitativos
17. EVALUACIÓN SOCIAL (*)
18.CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
18.1. Cronograma de Ejecución Física
18.2. Cronograma de Ejecución Financiera
19. SOSTENIBILIDAD
19.1. Responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP
19.2. ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento delPIP con cargo a su Presupuesto Institucional?
19.3. ¿El área donde se ubica el PIP ha sido afectada por algún desastre natural?
20.IMPACTOAMBIENTAL
21. OBSERVACIONES
22. FECHA DE FORMULACION
23. FIRMAS
CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAPITULO V: ANEXOS
CAPITULO I:
ASPECTOS GENERALES
1. Código SNIP del PIP Menor:
2. Nombre del PIP menor
3. Responsable Funcional
4. Unidad formuladora
5. Unidad ejecutora
6. UbicaciónGeográfica
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES
1. CÓDIGO SNIP DEL PIP MENOR :
2. NOMBRE DEL PROYECTO: CREACION DE SALON DE USOS MULTIPLES EN EL C.P BUENAVENTURA, DISTRITO DE LA HUACA, PROVINCIA DE PAITA – PIURA
3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)
Función 23:
PROTECCIÓN SOCIAL
DIVISIÓN FUNCIONAL 051
ASISTENCIA SOCIAL
Grupo Funcional 0115:
PROTECCIÓN DEPOBLACIONES EN RIESGO
Comprende las acciones orientadas a proteger a poblaciones en riesgo, principalmente niños, adolescentes, mujeres gestantes, ancianos, comunidades campesinas y nativas, en situación vulnerable
Responsable Funcional
MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
4. UNIDAD FORMULADORA
UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
NOMBRE : Municipalidad Distrital de La HuacaSECTOR : Gobierno local – Municipalidad Distrital de La Huaca
PLIEGO : Gobierno local – Municipalidad Distrital de La Huaca
PERSONA RESPONSABLE: Ing. Ana Paola Ho Valdivieso
FORMULADORES: Econ. Nidia Vanessa Coronado Cornejo/Arq. Mario Coronado
5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA
DEPARTAMENTO : PIURA
PROVINCIA : PAITA
NOMBRE : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA HUACA
PERSONARESPONSABLE
DE LA UNIDAD EJECUTORA: ANA PAOLA HO VALDIVIESO
6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
DEPARTAMENTO
PIURA
PROVINCIA
PAITA
DISTRITO
LA HUACA
LOCALIDAD
C.P PUCUSULA
´PROVINCIA DE PAITA
MICROLOCALIZACION
PLANO N°01 – UBICACIÓN CP PUCUSULA
CAPITULO II:
IDENTIFICACIÓN
7. Descripciónde la situación actual
8. Problema central y sus causas
9. Objetivo del PIP menor
10. Alternativas de solución al problema
7 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL
PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS.
La Municipalidad Distrital de La Huaca
Tiene como función; construir, rehabilitar, mantener o mejorar la infraestructura que se...
Regístrate para leer el documento completo.