Termodinamica

Páginas: 4 (769 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
Repaso de termodinámica 1er parcial

Termodinámica: ciencia que estudia la energía, proviene de las palabras griegas therme (calor) y dynamis (fuerza) , incluye aspectos de energía y sustransformaciones y sus leyes. Rama de las ciencias físicas que trata con los procesos de transformación de la energía de un modo a otro y su dirección.
Primera ley de la termodinámica: el principio de laconservación de la materia
La segunda ley de la termodinámica: afirma que la energía tiene calidad así como cantidad
Sistema inglés = sistema internacional y sus magnitudes fundamentales son :temperatura, tiempo y longitud.
Sistema: cantidad de materia o de región en el espacio elegida para análisis
Alrededores: masa o región fuera del sistema
Frontera: superficie real o imaginaria que separaal sistema de sus alrededores
Sistema cerrado o masa de control: no deja entrar masa pero la energía y el volumen si puede variar
Sistema aislado: se prohíbe el paso de masa y energía
Sistemaabierto o volumen de control: la masa y la energía pueden pasar la frontera (un calentador de agua, un radiador, una turbina , sus fronteras se conocen como superficies de control
Propiedad: cualquiercaracterística de un sistema y la entalpia se define con ellas.
Propiedades intensivas: son aquellas que NO dependen de la masa como (temperatura, presión, densidad, volumen especifico )
Propiedadesextensivas: son aquellas dependientes a la masa como ( masa total, volumen total, energía interna ..)
Propiedades específicas: son propiedades extensivas por unidad de masa, se pueden llamar tambiénpropiedades intensivas
A la materia como continuo: es cuando se toma a la materia continua, homogénea y sin ningún hueco, sin tomar en cuenta la naturaleza atómica de la sustancia
Densidad: masa porunidad de volumen , y su recíproco es el volumen específico
Gravedad específica o densidad relativa: cociente de la densidad de una sustancia entre la densidad de alguna sustancia estándar a una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS