termodinamica

Páginas: 2 (399 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
República bolivariana de Venezuela.
Ministerio del poder popular para la educación.
Unidad educativa
“maestro Cristóbal, R Velásquez, Q”
privado-mixto
Cabimas, EDO. ZULIA.PROPIEDADES TERMODINAMICA
Termodinámica.







Realizado por:
Hugo arias.
Grado/sección:
6º de mecánica.
C.I:25.666.438
Desarrollo.

Las propiedades termodinámicas.
Son características quese pueden observar, medir o cuantificar en las sustancias o en los sistemas.
La cantidad y tipo de propiedades que se puedan establecer para un sistema dependen del tipo de observación que se hallaestablecido para el análisis del sistema. Por ejemplo si el enfoque usado es el macroscópico se pueden establecer propiedades como temperatura (T), presión (P), energía (e), energía interna (u), yentalpia (h) y otras, que de ningún modo serían establecidas utilizando el enfoque microscópico.

Tipos de energía.
La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: en forma de movimiento(cinética), de posición (potencial), de calor, de electricidad, de radiaciones electromagnéticas, etc. Según sea el proceso, la energía se denomina
Energía térmica
Energía eléctrica
Energía radiante
Energíaquímica
Energía nuclear
La Energía térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayortemperatura
La transferencia de energía térmica de un cuerpo a otro debido a una diferencia de temperatura se denomina calor..
La Energía eléctrica es causada por el movimiento de las cargas eléctricasen el interior de los materiales conductores. Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso, térmico y magnético. Ej.: La transportada por la corriente eléctrica en nuestras casas y quese manifiesta al encender una bombilla.

La Energía radiante es la que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioleta (UV), los rayos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS