Termoformado
Es uno de los procesos más extendidos, debido a que es enormemente versátil y más económico que otros procesos por presión o mecánicos. Consiste en sujetar elsemielaborado en una estructura y calentarlo hasta llegar al estado gomoelástico para colocarlo sobre la cavidad del molde y que se adapte a su geometría. Se elimina el aire mediante presión conseguida porvacío (10 KPa), que empuja la lámina contra las paredes y contornos del molde. Una vez que ha enfriado, se extrae la pieza. El equipo y las matrices son relativamente baratos, y se limita a diseñossencillos superficiales.
Fases del proceso de moldeo al vacío directo.(1).
[editar]Conformado con macho
También denominado conformado mecánico. Es similar al proceso anterior con la diferencia deque una vez colocada la lámina en la estructura y calentada, se estira mecánicamente sobre un molde macho y se aplica le vacío mediante diferencia de presión, lo que empuja al plástico sobre lassuperficies del molde. Se pueden conformar objetos que tengan una relación profundidad-diámetro cercana a 4:1. Los moldes macho se pueden obtener fácilmente y por regla general su coste es menor que el delos moldes hembra, aunque también son más propensos al deterioro y requieren más espacio.
[editar]Conformado por molde coincidente
Consiste en sujetar la lámina a una estructura y calentarla paraconformarla entre troqueles macho y hembra. Permite fabricar piezas muy exactas con tolerancia mínimas, consiguiendo además gran precisión en las dimensiones y detalles (deben protegerse los troquelesya que cualquier defecto se reproduciría en la pieza). El ciclo suele durar entre 10 y 20 segundos.
Fases del proceso de conformado por molde coincidente.(1).
[editar]Conformado al vacío connúcleo de ayuda y burbuja de presión
Es el proceso más utilizado para termoconformar geometrías muy profundas, ya que la burbuja de presión y el núcleo de ayuda hace posible controlar el grosor del...
Regístrate para leer el documento completo.