Terremoto De Alaska

Páginas: 6 (1389 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2011
Terremoto de Alaska de 1964

1. Descripción General
El Terremoto Good Friday o Gran Terremoto de Alaska fue un movimiento sísmico de magnitud de 9,2 en la escala de Richter que ocurrió un 27 de marzo (viernes santo) de 1964, a las 5:36pm hora estándar de Alaska o, a las 03:36 Hora Universal, el 28 de marzo de 1964. Su epicentro estuvo ubicado cerca de Anchorage, Alaska en la zona dePrince William Sound, aunque afectó también a toda la región. La duración del sismo se estima fue 3 minutos. Este terremoto dio lugar a grandes tsunamis que inundaron toda la zona de la península de Kenai y los fiordos de Alaska. También regiones tan alejadas como Crescent City, California, se vieron afectadas por tsunamis dejando un saldo de 12 muertos. 
El terremoto y su consecuente tsunamicobraron 125 vidas, y causaron pérdidas de $311 millones. Las ciudades más afectadas fueron: Anchorage, Chitina, Glennallen, Homer, Esperanza, Kasilof, Kenai, Kodiak, Alce Pasan, Portage, Seldovia, Seward, Esterlina, Valdez, Wasilla, y Whittier.
Anchorage, cerca de 120 kilómetros de noroeste del epicentro, fue la ciudad que tuvo más daños en bienes materiales. Cerca de 30 bloques de viviendas y deedificios comerciales fueron dañados o destruidos en el centro de la ciudad. El edificio de J.C. Penny Company tuvo severos daños que fueron inútiles los intentos de reparación y muchos otros edificios multiuso fueron dañados gravemente. Las escuelas en Anchorage casi fueron devastadas. La escuela del grado de la colina del gobierno, fue una pérdida total. La High School secundaria de Anchorage yla escuela del grado de Denali fueron dañadas seriamente.
El terremoto fue acompañado por la dislocación vertical de un área de cerca de 520.00 kilómetros cuadrados. Este choque generó un tsunami que devastó muchas ciudades a lo largo del golfo de Alaska, y daño serio en algunas ciudades de Canadá, a lo largo de la costa del oeste de los Estados Unidos (15 muertos), y en Hawaii.

2. Datossismológicos
El gran terremoto de Alaska de 1964 fue el terremoto más grande en América del Norte y el segundo más grande jamás registrado (el más grande ocurrió en Chile en 1960). Las nueve muertes que se debieron al terremoto ocurrieron en el centro de Anchorage (5), Turnagain Heights (3), y en el aeropuerto internacional (1). El epicentro se localizó en el norte de Prince William Sound (61.1N147.5W) unos 75 km E de Anchorage, o unos 55 kilómetros al oeste de Valdez. Se reportaron magnitudes Richter (Ms) para este evento que van desde 8,4 hasta 8,6. La magnitud de momento (Mw) se reporta como 9.2. La profundidad, el foco, o el punto donde la ruptura se inició fue a unos 14 kilómetros de la corteza de la Tierra.
El movimiento de tierra fuerte reportados en el área de Anchorage duróalrededor de 4-5 minutos lo que provocó muchas avalanchas y deslizamientos de tierra – y posteriores tsunamis. Las deformaciones del suelo fueron amplias como en algunas zonas del este de Kodiak, siendo esta levantada 30 pies y las áreas alrededor de Portage cayeron en 8 pies (Pflaker, 1964). Se estima que el aumento se presento en dos ejes, de unos 5 metros cada uno. La intensidad máxima reportada fueXI en la escala de Mercalli modificada, lo que indica graves daños estructurales, y las fisuras y fallas del suelo. A partir de este evento, un daño significativo cubrió un área de unos 50.000 kilómetros cuadrados. Intensidades de IV-V (sentido por la mayoría de la gente / daños menores) fueron reportados tan lejos como Cold Bay, Bethel, McGrath, Kotzebue, Deadhorse, Ft. Yukon, Eagle y Skagway.3. Descripción del tsunami
El terremoto de 1964 causo 115 muertes solo en Alaska, con 106 de estas debidas a tsunamis que fueron generados por el levantamiento tectónico del suelo marino. La tierra temblando causo al menos 5 tsunamis locales generados a apenas minutos de haber comenzado el movimiento (En general, los tsunamis inducidos por deslizamiento/depresión, son generados tan solo a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • alaska
  • Alaskan
  • Alaska
  • ALASKA
  • Alaska
  • ALASKA
  • Alaska
  • Alask

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS