Tesina
LENGUAJE ESCRITO
1.1.- TEMA ESPECÍFICO.
INTERVENCIÓN DE LA DISLEXIA EN EL PROCESO DEL LENGUAJE ESCRITO
INTRODUCCIÓN
La dislexia se refiere a un trastorno de la lecturaque, además, tiene repercusiones en la escritura.
En las clases podemos encontrarnos con sujetos que manifiestan ciertas dificultades en determinadas áreas y que pueden entorpecer su camino hacia laadquisición de habilidades y conocimientos que le serán útiles para desenvolverse en el mundo el día de mañana.
Dentro del aprendizaje de la lectura y la escritura se dan muchas dificultades debido adiferentes alteraciones, como por ejemplo, la disortografía –perturbación en la expresión de ideas por medio de la escritura-, la disgrafía –trastorno de tipo funcional que afecta a la calidad deltrazado o grafía de la escritura y la dislexia – trastorno de la capacidad de leer-.
En demasiadas ocasiones los alumnos y alumnas que presentan dificultades de aprendizaje son tachados de“RETRASADOS”, “TONTOS” y se les hace a ellos los únicos responsables de sus problemas.
Conocer las características de las diferentes alteraciones con las que nos podemos encontrar es de vital importancia para poderdetectarlas lo antes posible, y poder actuar de la manera más apropiada, para ayudar al niño a solventar sus dificultades. Además, tener conocimiento de la sintomatología del niño, nos puede ayudarpara entenderlo y para que éste se sienta escuchado.
En el presente trabajo se profundizará en la dislexia, concretamente en el lenguaje escrito que se presenta en el trastorno. Para ello, se hacreído oportuno dividir el trabajo en dos partes, una teórica y otra práctica.
En la parte teórica se desarrollan los siguientes puntos: ¿Qué es la dislexia?, ¿Cuáles es la sintomatología principal?,¿Cuáles son los tipos de dislexia?, ¿Cuál es su etiología?,¿Cómo afecta la dislexia en el lenguaje escrito?, ¿Cuáles son las características más destacadas de los alumnos disléxicos? y la...
Regístrate para leer el documento completo.