Tesis de Grado Autor Alberto Carly
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES
MENCIÓN RENTAS INTERNAS
Sistema de Recaudación Tributaria en Materia
de Impuesto sobre las
Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicio e Índole Similar:
(Caso: Dirección de Hacienda de la Alcaldía del Municipio
Colón del Estado Zulia)
Autor: Lic. Alberto S. Carly A.
Tutor: Mcs.José Arellano
Mérida, Edo. Mérida, Marzo de 2011
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES
MENCIÓN RENTAS INTERNAS
Sistema de Recaudación Tributaria en Materia
de Impuesto sobre las
Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicio e Índole Similar:
(Caso: Dirección de Hacienda de la Alcaldía del Municipio
Colón del EstadoZulia)
Trabajo de Grado para Optar al Título de Especialista
en Ciencias Contables, Mención Tributos Área
Rentas Internas
Autor: Lic. Alberto S. Carly A.
Tutor: Mcs. José Arellano
Mérida, Edo. Mérida, Marzo de 2011
ÍNDICE GENERAL
APROBACIÓN DEL TUTOR………………………………………………………iii
LISTA DE CUADROS………………………………………………………………vi
LISTA DE GRÁFICOS…………………………………………………………….viiiRESUMEN……………………………………………………………………………x
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………1
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del problema……………………………………………………..4
Objetivos de la investigación……………………………………………………9
Justificación de la investigación……………………………………………......11
Alcance y delimitación…………………………………………………………12
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la investigación………………………………………….….....13
Bases teóricas…………………………………………………………………...17
Bases legales…………………………………………………………………....52Cuadro de variables……………………………………………………………. .61
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
Tipo de investigación…………………………………………………………...62
Diseño de la investigación……………….……………………………………..63
Universo del estudio……….…………………………………………………...64
Técnicas e instrumentos de recolección de datos……………………………....64
Validez y confiabilidad del instrumento………………………………….…….65
Técnicas de análisis e interpretación de losdatos…………………………..….66
CAPÍTULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS……………….67
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones………………………………………………………………….101
Recomendaciones………………………………………………………….....106
CAPITULO VI
SISTEMA DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL…………...110
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………........158
ANEXOS
ANEXO A “Cuestionario”
ANEXO B “Guía deobservación”
ANEXO C “Estadísticas de recaudación de la Alcaldía de Colón”
ANEXO D “Estadísticas de recaudación de la Alcaldía de Chacao”
ANEXO E “Validación del instrumento”
ANEXO F “Ordenanza sobre las Actividades Económicas de Industria, Comercio,
Servicio o de Índole Similar del Municipio Colón”
LISTA DE CUADROS
Cuadro 1. Operacionalización de variables………………………………………….61
Cuadro 2. Efectividadrecaudadora………………………………………………….67
Cuadro 3. Condiciones de los sistemas automatizados……………………………...69
Cuadro 4. Existen suficientes equipos de computación……………………………..70
Cuadro 5. Efectividad de los equipos de computación……………………………...71
Cuadro 6. Existencia de una página web…………………………………………….72
Cuadro 7. Nivel de información……………………………………………………..73
Cuadro 8. Canales decomunicación………………………………………………....74
Cuadro 9. Capacitación del recurso humano………………………………………...75
Cuadro 10. Capacitación y adiestramiento del recurso humano……………………...77
Cuadro 11. Criterios de estimación de metas de recaudación………………………...78
Cuadro 12. Aplicación de sanciones………………………………………………….79
Cuadro 13. Aplicación de estrategias de control interno……………………………..80
Cuadro 14. Actualización de registro de contribuyentes……………………………...81
Cuadro 15.Operativos de actualización de contribuyentes…………………………..82
Cuadro 16. Orientación a los contribuyentes…………………………………………83
Cuadro 17. Orientación a los contribuyentes en operativos masivos…………………84
Cuadro 18. Mecanismo de orientación a los contribuyentes………………………….86
Cuadro 19. Procedimiento de declaración y...
Regístrate para leer el documento completo.