Tesis Sobre Aborto

Páginas: 18 (4356 palabras) Publicado: 5 de junio de 2012
Las tesis sobre aborto en la UNAM: Un primer acercamiento

Resumen
Como tema de tesis, el aborto pareciera a primer plano una investigación basta y que
invita a la reflexión en cualquier área de conocimiento. Sin embargo, en nuestro país,
la falta de leyes y argumentos jurídicos, así como la escasa investigación de este
tema frena los estudios del aborto a nivel superior, especialidad ymaestría. El reto de
la Universidad como Institución deber ser la formación de egresados analíticos,
investigadores, dispuestos a adentrarse en temas aún difíciles de digerir en
situaciones jurídicas y sociales en nuestro país. Problemáticas que deben ser
habladas para la creación de un espacio público, invitando al análisis y al debate
acerca del aborto.
La idea de indagar en las tesisproducidas en la UNAM sobre el tema del aborto surgió
de la expectativa ubicada en el plano de lo ideal: el vínculo entre la reflexión e
investigación en el ámbito de la academia, el pensamiento social y las políticas
públicas. Ante la necesidad de presentar algún dato y/o argumento respecto al tema
del aborto, personalmente, me encontré con las manos vacías, pero siempre con la
intuición (algomás que eso en realidad) de que la información existía pero estaba
dispersa, desordenada, -por lo tanto- los datos no estaban construidos. Entonces, la
universidad surgía como un espacio privilegiado -idealmente, de nuevo- en donde se
podrían desarrollar aquellas investigaciones inexistentes pero necesarias.
Otra cuestión que llamó mi atención fue el saber de primera mano que aunque en laCiudad de México existe una biblioteca especializada en el tema del aborto, la del
Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), ésta era escasamente
utilizada como fuente bibliográfica de investigadores sobre el tema en México, los
usuarios de esta biblioteca interesados en una investigación bibliográfica de mayor


Ponencia presentada en el XVIII Seminario Nacional “Los derechosreproductivos de las
mujeres en México”, Federación Mexicana de Universitarias, A.C., (2007), Acapulco, 15 y 16 de
noviembre.
2
Licenciada en Psicología (UNA, Paraguay) y maestra en Ciencias Sociales (FLACSO, México).2
envergadura eran pocos. Entonces, me preguntaba si se estarían haciendo tesis
sobre el aborto y cuáles serían sus temas, cuáles sus referencias teóricas y
bibliográficas,cuáles los hallazgos que podrían significar un aporte para el trabajo en
pos de la despenalización del aborto. Más vinculado con la cuestión de la
participación, me preguntaba sobre quiénes estaban analizando más el tema, las
mujeres o los hombres. Eso podría aportar datos sobre el interés sobre un tema de
análisis en particular y su vínculo con determinado sexo.
Finalmente, y aún sinconocer siquiera mínimamente las tesis sobre el aborto, en
2007 sucede un hecho llamativo, durante la elaboración de la reforma al Código
Penal y a la Ley de Salud del Distrito Federal, culminada con la despenalización del
aborto hasta la semana doce de la gestación, la participación de académicos de la
UNAM o vinculados con esta casa de estudios marcaron un aporte enriquecedor y de
manerasustancial a los contenidos teórico-jurídicos y a la calidad argumentativa de
los textos de la reforma.
Lo anterior no sólo refuerza la idea de que en las universidades se discuta e
investigue sobre el tema del aborto, como indudablemente se hace en la UNAM, sino
también -idealmente- promover su estudio desde las etapas tempranas de formación
y reflexión científica. Y, sobre todo, lavinculación con la realidad social, no
meramente la búsqueda de conocimiento, sino la producción de éste asociado al
diseño e implementación de políticas públicas. Lo que coincide con los fines de la
UNAM de formar “profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos
útiles a la sociedad; organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las
condiciones y problemas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tesis sobre el aborto
  • tesis sobre el aborto ensayos y documentos
  • Tesis sobre el aborto
  • Tesis Sobre El Aborto
  • preoyecto de tesis sobre el aborto
  • Tesis sobre el aborto
  • Tesis sobre el aborto
  • Tesis sobre el aborto.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS