Tesis06

Páginas: 154 (38370 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015
DEVOLUCIONES O COMPENSACIONES DE IMPUESTOS Y OTROS A FAVOR
DE CONTRIBUYENTES

JORGE ALBERTO BENAVIDES ROMERO
ERIKA MAYERLY CÉSPEDES AGUIRRE
JASON LEONARDO TRUJILLO LOPEZ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

BOGOTÁ, D.C.

2005

DEVOLUCIONES O COMPENSACIONES DE IMPUESTOS Y OTROS A FAVOR
DE CONTRIBUYENTES

JORGEALBERTO BENAVIDES ROMERO
ERIKA MAYERLY CÉSPEDES AGUIRRE
JASON LEONARDO TRUJILLO LOPEZ

Trabajo de grado para optar por el título de Contador Público

Directores:
RAFAEL ANTONIO DUARTE NIETO
EDISON FERMÍN BARRAGÁN BELTRAN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
BOGOTÁ, D.C.
2005

TABLA DE CONTENIDOOBJETIVOS……………………………………………………………………………….1
1. INTRODUCCION……………………………………………………………………...2
2. SALDOS A FAVOR …………………………………………………………………..4
2.1.

¿Que es un saldo a favor? ……………………………………………4

2.2.

¿Cuál es el origen de los saldos a favor?.......................................4

2.3.

¿Cuales son los usos de los saldos a favor? ..................................4

2.4.

2.3.1.

¿Qué es una compensación? ........................................5

2.3.2.¿Qué es una devolución? ………………………………..5

2.3.3.

¿Qué es una imputación?..............................................7

¿Cuál es el término para solicitar la devolución de saldos a
favor?...............................................................................................8

2.5.

¿Cuál es el término que tiene la Administración de Impuestos para
efectuar ladevolución?....................................................................8

2.6.

¿Cuál es el término para imputar un saldo a favor?........................9

2.7.

¿Qué ocurre cuando se encuentre improcedente un saldo a favor
que hubiere sido imputado en períodos siguientes?.......................9

2.8.

¿Cuál es el término para compensar un saldo a favor?................10

2.9.

¿Cuáles son los aspectos que se debentener en cuenta para la
radicación de la solicitud de devolución y/o compensación de un
saldo a favor?................................................................................11

2.10.

¿Qué se debe hacer en caso que la solicitud no sea aceptada
inmediatamente?...........................................................................11

2.11.

¿Que se debe hacer si la solicitud dedevolución o compensación
ha sido inadmitida?........................................................................12

2.12.

¿Se debe corregir la declaración del Impuesto Sobre las Ventas
cuando se determine la improcedencia de impuestos descontables
que dan origen a un saldo a favor y este haya sido imputado e n las
declaracionessiguientes?.............................................................12

2.13.

¿Qué se debe hacer en caso que se requiera un mayor plazo para
completar y e ntregar los documentos? .........................................13

2.14.

¿Qué se debe hacer en caso que sea solicitado un auto
inadmisorio por parte de la Administración de Impuestos?...........13

2.15.

¿Que verifica la administración de impuestos para proceder a
devolver o compensar un saldo afavor?.......................................14

2.16.

Programa Pre y post-devoluciones y Competencia funcional de las
devoluciones…………………………………………………………..15

2.17.

Intereses a favor del contribuyente en procesos de devolución…17

3. EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA…………………………........18

3.1.

¿Qué se entiende por extinción de la obligación tributaria?..........18

3.2.

¿Cuales son las formas deextinguir una obligación tributaria?....18

3.3.

¿Qué otras formas existen de extinguir una obligación?..............22

3.4.

¿En que consiste la prescripción de la acción de cobro?.............22

3.5.

¿Cuál es el término para la prescripción de la acción de cobro de
las obligaciones fiscales?..............................................................22

3.6....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS