test de autoconflicto

Páginas: 13 (3058 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013

Instrumento Sobre las
Modalidades de Resolución de Conflictos En las páginas siguientes se hallan diversos pares de afirmaciones que describen respuestas conductuales. Para cada par, haga un círculo, en la hoja especial de respuesta adjunta Nº 001, en la afirmación A o B, marcando la que es más característica de su propio comportamiento.

En muchos casos, ni la opción A o la B son muytípicas para su comportamiento, de todas maneras seleccione, por favor, aquella que usted usaría con mayor probabilidad. Todas las respuestas son validas, elija la que más le interprete.

IMPORTANTE: NO MARQUE ESTE CUADERNILLO, USE SOLO LA HOJA DE RESPUESTA

EVALUACION DE LA MODALIDAD DE RESOLUCION DE CONFLICTOS

HOJA DE PUNTAJES


Competición Colaboración Compromiso Evitación Acomodarse|1. | | | |A |B |
|2. | |B |A | | |
|3. |A | | | |B |
|4. | | |A | |B |
|5. | |A | |B | |
|6. |B | | |A | |
|7. | | |B |A | |
|8. |A |B | | | |
|9. |B | | |A | |
|10. |A | |B | | |
|11. | |A | | |B |
|12. | | |B |A | |
|13. |B | |A | | |
|14. |B |A | | | |
|15. | | | |B |A |
|16. |B | | | |A |
|17. |A | | |B | |
|18. | | |B | |A |
|19. | |A | |B | |
|20. | |A |B | | |
|21. | |B| | |A |
|22. |B | |A | | |
|23. | |A | |B | |
|24. | | |B | |A |
|25. |A | | | |B |
|26. | |B |A | | |
|27. | | | |A |B |
|28. |A |B | | | |
|29. | | |A |B | |
|30. | |B | | |A |



Total ________ ________ _________ ________
_________


Modalidad __________________________________________
CALIFICACION, PUNTAJE E INTERPRETACION DEL INSTRUMENTO DE EVALUACION DE LA
MODALIDAD DECONFLICTO
DE THOMAS & KILMANN.



Las Cuatro Modalidades de Manejo de Conflictos:


El instrumento de evaluación de la modalidad de conflictos ha sido diseñado para evaluar el comportamiento de un individuo en situaciones de conflicto. "Situaciones de conflicto" se definen como situaciones en las cuales las preocupaciones e intereses de dos personas parecen ser incompatibles. En talessituaciones, podemos describir la conducta de una persona a lo largo de dos dimensiones:


1) Asertividad - el grado en que el individuo trata de satisfacer sus necesidades e intereses.

2) Cooperatividad - el grado en que un individuo intenta satisfacer los intereses y necesidades de otras personas.


Estas dos dimensiones básicas de comportamiento pueden ser utilizadas para determinar cincométodos específicos de tratar los conflictos. Estas cinco modalidades de manejo de conflicto se muestran en el siguiente esquema:


Competitividad Acomodación Evitación Colaboración Compromiso


I. COMPETITIVIDAD: El comportamiento competitivo es asertivo y no cooperativo - un individuo persigue sus propios intereses a expensas de otras personas. Estas es una modalidad orientada hacia el poder,en la cual uno usa cualquier poder que parezca apropiado para ganar su propia posición: la habilidad para discutir, el rango de uno, sanciones económicas, etc. Competitividad puede significar "luchar por tus derechos", defender una posición que usted piensa que es correcta, o simplemente, tratar de ganar siempre.

II. ACOMODARSE: Esta modalidad es no - asertiva y cooperativa - la opuesta de lacompetitividad. Cuando un individuo se acomoda, él negligé sus propios intereses para satisfacer los intereses de otra persona; hay un elemento de auto - sacrificio en esta modalidad. La acomodación puede asumir la forma de generosidad o caridad, obediencia a las órdenes de otra persona aun cuando uno prefiera no obedecer, contribuir al punto de
vista de otro.

III. EVITAR: Esta modalidad es no- asertiva y no - cooperativa – el individuo no persigue inmediatamente sus propios objetivos o aquellos de otra persona. No enfrentan el conflicto. La evitación puede tomar la forma de dejar de lado un problema de manera diplomática, posponer un problema para mejores tiempos, o simplemente, retirarse de una situación
amenazante.

IV. COLABORACIÓN: Esta modalidad es asertiva y cooperativa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teste
  • Test
  • Test
  • Test
  • Test
  • Test
  • test
  • test

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS