test de sacks
Dentro de las organizaciones, muchos observadores han destacado que los gerentes identifican a las personas respecto a su naturaleza, por ejemplo, personasconfiables, altruistas, egoístas o conformistas. Tales observaciones determinan teorías sobre sus trabajadores y la manera que se comportan con ellos.
En 1960, McGregor establece una diferencia entre dosseries de supuestos que los gerentes tienen con relación a sus empleados.
En esencia, la teoría “X” supone que:
Por naturaleza, a los seres humanos les desagrada trabajar y, si pueden, lo evitarán.Si se desea que trabajen para lograr las metas de las organizaciones, será necesario controlar y amenazar con castigos a la mayoría de las personas.
En realidad, los individuos promedio desean serdirigidos, por lo que evitarán las responsabilidades.
La seguridad es más deseable que los logros.
La teoría “Y” se deriva de una serie muy diferente de supuestos, tales como:
Las personasreconocen el trabajo como una actividad natural.
Los seres humanos no necesitan ser controlados ni amenazados. Se controlarán y dirigirán por sí mismos en la búsqueda del logro de los objetivosorganizacionales (sobre todo personales); ya en esta fase, al individuo se le reconocen su gran pro actividad y su orientación a la satisfacción de los objetivos personales a los que se ha comprometido.
Elcompromiso se asocia con las recompensas por el logro.
En las condiciones adecuadas, las personas aprenden a buscar y aceptar la responsabilidad.
En la sociedad, muchas personas tienen potencialcreativo, no sólo unos cuantos individuos talentosos.
En la mayor parte de las condiciones organizacionales, sólo se aprovecha parcialmente el potencial intelectual de las personas.
Estas teorías,muy válidas hasta ahora, se tienen que relacionar con las conductas individuales dentro de la organización.
Winefield, en 1984, concentró a las personas en modelos de acuerdo a su comportamiento...
Regístrate para leer el documento completo.