Test Gestaltico Visomotor Bender Interpetacion De Laminas
LAMINA A.-
Proyectivo.- el circulo es el mundo del sujeto y el diamante representa su yo.
Si hay angulación mayor o alargamiento hacia el circulo, es agresividad hacia el mundo; al contrario, si la angulación mayor se encuentra dirigida al cuadro, la agresividad es hacia el sujeto mismo.
Dibujar en primer plano el diamante, es necesidad de encontrarse él mismoen dicho primer plano.
Si el ángulo penetra en el circulo indica dependencia pasiva de tipo oral. Si el diamante si dibuja hacia arriba indica euforia, se siente más que su mundo y lo contrario si lo dibuja por abajo. Si dibuja la figura en la parte del centro, en la parte superior, significa seguridad, si la pega a un lado es dependencia. Si la lamina es colocada en la orilla y dibujo en elcentro es necesidad de indicar seguridad que no tiene. Si el circulo lo dibuja en forma desintegrada o en forma marcadamente ovalada o parcialmente ovalada; siente que su mundo no esta bien integrado, falta de confianza en su mundo, no lo siente consistente, lo miso si no esta bien cerrado. Si en el diamante se encuentra un ángulo mal cerrado, implica miedo a expresar su agresividad “no cerrado” sirepinta un ángulo puede ser un intento de controlar su agresividad hacia el mundo o hacia si mismo.
Si dibuja dos círculos es signo de organicidad o debilidad mental, lo mismo si hay rotación. Si marca puntos como orientación es comulsividad o inseguridad muy marcada que intenta sobre compensar con perfeccionamiento. Si ambas partes están separadas es signo de organicidad o esquizofrenia.Psicoanalítico: el mundo y yo
Rombo no cerrado: yo inestable (triste vs agresivo).
Circulo deforme: inestabilidad.
Rombo mayor que el circulo: sobre valoración.
Si no están juntos: defectos en el contacto con la realidad.
Si se dibuja primero el rombo: narcisista, inmadurez, reforzamiento.
Si el ángulo no se cierra en contacto con el circulo: dependiente, chupador receptivo.
Si muy grandes enproporción con los demás dibujos (adultos) proceso de expansión del miedo ambiente, posible falta de afirmación del yo.
Rombo ahusado: actitudes evasivas.
Si las dos figuras están marginadas hacia la izquierda en relación con las demás: Tendencia introversiva.
Ídem a la derecha: extroversivo, extrovertivo.
Trazo vacilante: tensión, necesidad no satisfecha, falta de realización sexual,frustración oral.
Trazo firme: agresivo.
Si borró mucho: ansiedad inseguridad.
Si borró mucho en el circulo: el medio ambiente le causa ansiedad. Si borró mucho en el rombo: incapacidad para controlar sus impulsos.
Cuando hay defectos en el rombo nos habla de un yo inestable y de probables altas y bajas en el carácter. Fig. muy marcada, persona agresiva.
LAMINA I:
Proyectivo: la conversióndelos puntos en circulo es significativa de regresión. Cuando el sujeto sigue dibujando puntos es perseveración. Repetimiento de puntos es agresividad, debilidad en dibujarlos es miedo a demostrar la agresividad.
Controlarlos o ponerlos en partes es perfeccionamiento y compulsividad. Puntos separados es expansividad compensación de sentimientos de inferioridad. Muy juntos significa inhibición.Psicoanalítico:
Debe dibujar de 8 a 13 puntos. Menos de 8 es constricción del yo. Más de 13 es compulsión. Cuando cuenta los puntos necesidad de perfeccionamiento. Conclusión obsesiva. Si falta de contar sus defensas no le sirven.
Puntos como bolitas: inmadurez emocional, características regresivas.
Borrados: tensión intra psíquica incontroladas.
Si cuenta los puntos y falla: nos habla detendencias obsesivas compulsivas.
LAMINA II:
Proyectivo.- cuando la dirección de los círculos es perfectamente vertical implica rigidez, conforme se inclinan demuestra flexibilidad hasta llegar a aspectos histéricos.
Psicoanalítico:
Vale todo lo de la primera figura, si se repite hay una confirmación.
Si no logra la diagonal: inmadurez emocional. Si hay líneas verticales y diagonales:...
Regístrate para leer el documento completo.