Test
Introducción al ciclo de vida de los servicios
ITIL® es una marca comercial registrada y marca comercial comunitaria registrada del Ministerio de Comercio Británico (OGC), y está registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos.
1
___________________________________________________________________
FUNDAMENTOS ITIL versión 3
Introducciónal ciclo de vida de los servicios
MÓDULO 1. Introducción al ciclo de vida de los servicios.
TEMA 1. Introducción.
Antes de comenzar el curso, se expondrá un breve prólogo con el objetivo de situar al alumno en un contexto. Esto es así porque, si no se ha leído algo sobre ITIL con anterioridad, habrá muchos conceptos que resulten difíciles de comprender o de relacionar con lo que se estáexplicando. Será conveniente ser paciente ya que éstos quedaran claros al final del curso, después de haber leído los diferentes módulos que recorren el Ciclo de Vida del servicio utilizado como línea argumental en ITIL v3. Una vez dicho esto se comenzará haciendo una breve descripción de cómo surge ITIL y su evolución hasta la versión actual, propósito de este curso. Con ello el alumno podrá situarseen un contexto para comenzar el recorrido de los aspectos generales de ITIL v3. Por qué ITIL No hay duda de la importancia que tienen los proyectos sobre Gestión de Servicios relacionados con las Tecnologías de la Información, en adelante TI. Hasta los años 70, la mayor preocupación en el mundo de la informática radicaba en la mejora y desarrollo de nuevo hardware. Posteriormente, hasta bienentrados los 80, este interés cambió por el desarrollo del software y, finalmente, la última década del pasado siglo, se ha centrado en la Gestión de los Servicios. Pero, ¿qué es la Gestión de Servicios TI?. Por Gestión de Servicios TI se debe entender la forma de gestionar la tecnología de la información y comunicaciones de una organización, su infraestructura, sus actividades y aquellos procesosdirigidos a la provisión o entrega de servicios a la organización. Según la empresa consultora Gartner (ver Glosario), es un conjunto de procesos que cooperan para asegurar la calidad de servicios conectados y vivos, de acuerdo a los niveles de servicios acordados con el cliente, sobrepuestos a los dominios de gestión, como la gestión de sistemas, la gestión de redes, el desarrollo de sistemas yotros muchos dominios de procesos como la gestión de los cambios, la gestión de activos y la gestión de los problemas. Las siglas ITIL corresponden a “Information Technology Infrastructure Library”, que se puede traducir como “Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de la Información”. En definitiva, ITIL reúne un conjunto de buenas prácticas para la Gestión de Servicios TI.
2___________________________________________________________________
FUNDAMENTOS ITIL versión 3
Introducción al ciclo de vida de los servicios
ITIL v1. ITIL inicia su andadura en el año 1986. Después del fracaso del proyecto Taurus en la Bolsa de Londres. La Agencia Central de Telecomunicaciones y Computación (CCTA) realiza una investigación para determinar las causas del fracaso y concluye quecuando el gobierno británico se plantea la necesidad de externalizar algunas de las áreas de informática de algunas de las organizaciones gubernamentales no existe nada que permita expresar claramente lo que se quiere externalizar y cómo se quiere organizar esa provisión de servicios y la relación entre los proveedores, los responsables del gobierno y los usuarios. Así se comenzó a desarrollar unaserie de recomendaciones sobre cómo se debía organizar un área de informática alrededor del concepto de Servicio TI y la provisión de estos servicios al usuario final. De esta forma nació una colección de mejores prácticas observadas en la Gestión de Servicios TI, a la que se denominó ITIL. ITIL v1 ya era una librería con más de 40 volúmenes que describían áreas específicas del mantenimiento y...
Regístrate para leer el documento completo.