Test
Unas recomendaciones de bajo rendimiento escolar son las evaluaciones psicopedagógicas, las cuales ofrecen una alternativa en buen gradoconfiable al utilizar test, pruebas o inventarios psicológicos y pedagógicos aprobados por las instancias pertinentes para determinar el grado de aprendizaje y de limitaciones en las distintas áreas de conocimiento.
Todas las evaluaciones psicopedagógicas deben complementarse con pruebas mas especificas a partir de los resultados obtenidos con estos test, por ejemplo si se detecta una malacoordinación viso-motora puede complementarse con un test más especifico.
Las evaluaciones de personalidad y de emocionales son otro ejemplo de recomendaciones de bajo rendimiento escolar; estas refieren a indagar el nivel de reacción a la frustración, intereses y vocaciones y se recomienda también una exploración al entorno familiar
En el análisis fino del problema habrá que destacar los procesos queestén fallando o donde se detecte el foco del problema, por ejemplo en:
- Problemas de memoria (a corto, mediano y largo plazo)
- Problemas de atención
- Percepción de los temas
- Procesos lingüísticos
- Lateralidad y predominio de los hemisferios cerebrales
Como se ha apuntado el problema no se debe a falta de capacidades sino probablemente a problemas emocionales que condicionan el retraso en elaprendizaje. En estos casos la recomendación será básicamente psicológica e ira encaminada a tratar el problema de raíz.
La reeducacion (acción de educar de nuevo) como una de las recomendaciones de bajo rendimiento escolar, tiende a brindar a la persona los medios de adaptación necesarios para que reafirmen los conocimientos y así reintegrarse a los grupos homogéneos.
El acercamiento de los padreses esencial para erradicar el problema hay que señalar que no basta con someter al educando a los test o a terapias psicopedagógicas sino también es necesario llevar a cabo las indicaciones, recomendaciones y tratamiento de los resultados obtenidos en dichos procesos de readaptación y consecución de metas por parte de toda la familia.
La motivación por parte de los maestros, padres de familia,compañeros, y en general de todos los que rodean al escolar es fundamental para que poco a poco el rendimiento escolar mejore, así como la autoestima y autoconcepto.
Pruebas psicopedagojicas
Dale a tu hijo la oportunidad de mejorar su rendimiento académico.
Ofrecemos atención individualizada y apoyo psicopedagógico en las áreas de:
• Lectura, escritura y matemáticas.
• Atención y concentración.•
Hábitos de estudio que le permitan mejorar en todas
las áreas académicas.
• Evaluación del habla y lenguaje.
• Supervisar y orientar las tareas escolares.
Asesoramos a padres de familia en los aspectos académicos, emocionales, familiares y sociales relacionados con el proceso de aprendizaje del niño.
- APROXIMACIÓN AL PROBLEMA
-Uno de los temás de mayor preocupación en el desarrollo denuestros hijos es el de su rendimiento escolar. Ello es justificable por los temores que nos genera su porvenir o futuro profesional y económico. Actualmente el tema parece haber ido más allá del ámbito individual y se utilizan términos como el de "fracaso escolar" para hacer colectivo un problema que, en los últimos años, se ha agravado y que incorpora elementos externos al propio escolar, comopueden ser la idoneidad de los actuales modelos educativos.
-En esta sección se tratará el problema desde el punto de vista individual, es decir, desde la perspectiva del niño que tiene problemas en el aprendizaje. No estamos hablando de niños que presenten retraso mental o trastornos severos del desarrollo (T.G.D.) sino de niños que por un motivo u otro, no avanzan en el aprendizaje escolar...
Regístrate para leer el documento completo.