textil

Páginas: 12 (2920 palabras) Publicado: 24 de junio de 2013
Diseño Asistido por Ordenador

Diseño asistido por ordenador
4ª Curso Ingeniería Informática
J.C. Torres
Dpt. Lenguajes y Sistemas Informáticos
ETS. Ingeniería Informática
Universidad de Granada

TEMA 1. Introducción

El término diseño procede del vocablo italiano 'disegno'. En nuestro
contexto se utiliza para caracterizar 'la representación gráfica, de acuerdo con una
idea creativaprevia, de un objeto artístico o funcional, de un dispositivo
mecánico, o de la estructura o funcionamiento de un sistema o proceso'.
En este tema veremos el proceso de diseño y como los sistemas
informáticos pueden incidir en este proceso. Se planteará la estructura general de
una aplicación CAD, destacando el papel del modelo geométrico.

1

Diseño Asistido por Ordenador

1.1 Procesode diseño
Tradicionalmente el proceso de diseño sigue los siguientes pasos [Mass87] (ver figura 1):
⋅ Definición. Consiste en especificar las propiedades y cualidades relevantes del sistema a
diseñar.
⋅ Concepción de un modelo. Es el núcleo del proceso de diseño. El ingeniero concibe un
modelo de sistema que satisface las especificaciones. El modelo deberá documentarse.
⋅ Dibujo de detalle.La mayor parte de las cosas que se fabrican tienen algún tipo de
representación gráfica natural, que se utiliza como descripción 'formal' del elemento a
construir1. Por ese motivo, antes de pasar al proceso de construcción se deben generar
gran cantidad de 'planos' (o descripciones gráficas en general). El conjunto de
documentos generados debe ser suficiente para describir el modelo, con elsuficiente
detalle como para permitir la fabricación de prototipos, con los que validar el diseño. Este
paso puede requerir hasta un 50% del esfuerzo de diseño.
⋅ Construcción de prototipos. Para elementos que se van a someter a un proceso de
fabricación en cadena, es normal fabricar previamente prototipos, fuera de la cadena de
montaje. Los prototipos se fabrican con el propósito de detectarposibles errores en el
modelo o la especificación, y en caso contrario, servir de validación del modelo. Los
prototipos no tienen que ser necesariamente un ejemplar completo del elemento a
fabricar, pudiendo utilizarse para validar tan solo determinadas propiedades.
A veces se utilizan prototipos con elementos que no se fabrican en serie, como en
ingeniería civil o arquitectura. En estasituación cabe destacar las maquetas para estudios
de resistencia de materiales, o comportamiento aerodinámico, y las maquetas de
arquitectura.
⋅ Realización de ensayos. Tras la realización de ensayos sobre el prototipo se pueden
descubrir deficiencias en el modelo o en la propia definición del sistema, lo que obligará a
volver atrás en el proceso, revisando el diseño. Debe observarse que el dibujode detalle
está, en principio, dentro de este ciclo de revisión.
⋅ Documentación. Una vez validado el diseño se pasa a documentarlo. La documentación
debe contener la información suficiente como para poder abordar la construcción del
sistema. La documentación puede estar formada por información muy diversa:
descripción del sistema y de sus componentes, esquemas de montaje, lista decomponentes, etc.
El proceso de diseño sigue un esquema iterativo, en el que el diseñador trata de encontrar
un diseño que satisfaga unos determinados requerimientos, explorando posibilidades, siguiendo
un ciclo de propuesta - valoración.

1.2 - Concepto de sistema CAD
1

Paradojicamente una excepción a esta normal es el software.

2

Diseño Asistido por Ordenador

En un sentido amplio,podemos entender el
Diseño Asistido por Computador (CAD) como la
"aplicación de la informática al proceso de diseño"
[Salm87]. Puntualizando la definición, entenderemos
por Sistema CAD, un sistema informático que
automatiza el proceso de diseño de algún tipo de
ente, para descartar, como sistemas CAD las
aplicaciones que incidan tan solo en algún aspecto
concreto del proceso de diseño.
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEXTILES
  • textiles
  • Los Textiles
  • Textiles
  • Textil
  • Textil
  • textil
  • Textil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS