textos de comprension

Páginas: 14 (3262 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2014
TEXTO II

El suprarrealismo o surrealismo, como bien se sabe, tiene su origen en el dadaísmo. Este origen puede hacer sonreír, burguesamente, a cuantos pretendan juzgar el dadaísmo por su mercadería o sus productos literarios, y no por su contenido espiritual ni por su sentido histórico. Pero el hecho de que del movimiento dadaísta procedan –unos por haber participado en él, otros por haberleacordado su simpatía y su adhesión– los más interesantes escritores y poetas jóvenes de Francia, basta sin duda para exigir aun de esta gente una actitud más respetuosa o, mejor dicho, más prudente respecto a Dadá. ¿Hará falta recordar los nombres de Aragón, Bretón, Eluard, Soupeult, Cendrars, Drieu La Rochelle, Delteil y Morand? Por lo menos a los tres últimos, perfectamente adquiridos ya por laburguesía, la crítica no les regatea un puesto de primer rango en su generación. Y desde que Jacques Riviére escribió en La Nouvelle Revue Francaise su Reconocimiento a Dadá, la misma gente de letras, atacada y contrastada por el dadaísmo, ha modificado mucho su concepto sobre este episodio.

Dadá no fue una escuela ni una doctrina, fue únicamente una protesta, un gesto, un arranque. Su reaccióncontra el intelectualismo del arte contemporáneo, contenía los gérmenes de una nueva teoría estética. Pero Dadá no quería ni debía ser una tesis, un credo. Su humorismo fundamental se lo impedía. Y por esto los mejores mílites de Dadá fueron los que primero sintieron la necesidad de desertar de sus cuadros para intentar un experimento mayor. El dadaísmo subsistió como un club de snobismo yextravagancia literarias, acaudillado por Tzara y Picebia; pero murió como un movimiento. Su fuerza y su impulso vitales se desplazaron con Bretón, Aragón, Eluard y Sopault, quienes no renegaron del dadaísmo, sino lo superaron cuando concibieron el programa de la “revolución suprarrealista”.

Y el suprarrealismo es lo que no puede ser el dadaísmo: un movimiento y una doctrina. Por su antirracionalismose emparenta con la filosofía y psicología contemporáneas. Por su espíritu y por su acción, se presenta como un nuevo romanticismo. Por su repudio revolucionario del pensamiento y la sociedad capitalistas, coincide históricamente con el comunismo, en el plano político.





4. Según el texto anterior, es correcto afirmar que:

A) el Dadaísmo, desde el principio, se asumió como una teoríaestética sistemática.

B) todos los poetas jóvenes de Francia tuvieron algún vínculo con el Dadaísmo.

C) el Dadaísmo no tuvo ningún alcance espiritual.

D) algunos de los escritores afines al Dadaísmo fueron asumidos por la burguesía.

E) Soupault abdicó absolutamente del Dadaísmo.



5. Según el texto anterior, son ciertas:

I. El Dadaísmo atacó a algunos escritores.

II. El queel Dadaísmo no pudiese cristalizarse como una creencia sistemática y coherente alejó a algunos de sus militantes.

III. Jacques Reviére ejerció influencia en la recepción que tuvo el Dadaísmo.

A) Sólo II y III C) Sólo I y II E) Todas

B) Sólo I y III D) Sólo III



6. El texto anterior pretende centralmente:

A) demostrar que todo movimiento que procede de otro, supone su superaciónliteraria.

B) señalar que los surrealistas, al negar radicalmente el Dadaísmo, se constituyeron en un movimiento autónomo.

C) referir las proximidades y diferencias entre el surrealismo y su antecedente, el Dadaísmo.

D) vincular el surrealismo y el Dadaísmo a partir de las constantes temáticas y formales de sus autores.

E) establecer la filiación del surrealismo con diversas corrientesfilosóficas, psicológicas o literarias.





TEXTO III

¿Qué es Machu Picchu? En el sentido estricto del término es “el gran pico” en el que termina el precipicio de la izquierda; pero hoy se emplea el nombre para designar la ciudad incaica que corona la depresión que se extiende entre “el gran pico” y el pequeño. “¡Pico pequeño!” ¡Huayna Picchu!. Se yergue en el cielo como la aguja de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comprensión de textos
  • comprension de textos
  • comprensión de textos
  • Comprension de textos.
  • Comprensión de textos
  • Comprensión de textos
  • Comprension de textos
  • Comprensión de textos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS