textos literarios

Páginas: 26 (6267 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014
Antología literaria



Antología literaria realizada por:
Luis Eduardo Zertuche Cortes.

Prologo.
¿Qué tienen en común las leyendas, mitos y fabulas?
La fábula, el mito y la leyenda son distintos tipos narrativos. Cada una de ellas tiene características propias que las definen. Se caracterizan también por tener cierta función extraliteraria.
La fábula, el mito y la leyenda sonnarraciones populares que forman parte del conocimiento literario común de una sociedad y se han transmitido de generación en generación. Son anónimas, tradicionales y regionales.
Se caracterizan por crear un mundo de fantasía que tiene poca vinculación con el mundo real (nuestro mundo). El mundo narrado se vincula con el mundo real a partir de la interpretación del relato.
Las fábulas, los mitos yleyendas son parte de nuestra cultura que forman parte de la vida de los pueblos, razón por la cual, están relacionados con sus creencias y las de otras latitudes. Sin embargo, para tener un mejor conocimiento sobre la vida y las costumbres de nuestros antepasados, es necesario esculcar en su entorno cultural y legado que hemos recibido de ellos, generalmente, a través de la transmisión oral porgeneraciones. El trabajo nos presenta algunas características de estas fábulas, mitos y leyendas de tradición oral, contribuyendo al conocimiento de los mismos. El mito es parte de nuestra cultura en el pasado y en el presente
Los mitos y leyendas cuentan hechos sagrados, reales o imaginarios, y muchas veces la explicación de fenómenos que la ciencia no ha podido explicar, o como tendencia delhombre de atribuir sus desgracias a seres con poderes sobrenaturales, esto, enriquecido por la imaginería de cada uno de los pueblos que conforman nuestra geografía, así el mito describe acontecimientos que muchas veces tocan lo sagrado, lo incomprensible, por lo tanto son eternos en el tiempo. Mientras que las fábulas son relatos breves ficticios, que transmiten una enseñanza y sus protagonistas sonanimales que hablan y piensan como humanos.

Índice
Prologo…………………………………………………………………………………2
1. Fabulas……………………………………………………………………………4
1.1. La paloma y la hormiga……………………………………………4
1.2. La golondrina y el hijo pródigo……………………………….4
1.3. La zorre y el leñador……………………………………………….5
1.4. El castor………………………………………………………………….5
1.5. El buey y el mosquito…………………………………………….5
2.Leyendas……………………………………………………………………….6
2.1. La leyenda del fantasma de la monja…………………….6
2.2. El niño y el cielo…………………………………………………..…6
2.3. El puente de los duendes………………………………….……7
2.4. La leyenda del boy scout………………………………………..8
2.5. El origen del calafate……………………………………………..8
3. Mitos……………………………………………………………………………..9
3.1. El Mito de Perséfone……………………………………………..9
3.2. La amiga invisible…………………………………………………..10
3.3. Origen delHalloween………………………………………….…10
3.4. El jinete sin cabeza………………………………………………..11
4. Cuentos…………………………………………………………………………12
4.1. El corazón delator………………………………………………….12
4.2. Madre Nieve………………………………………………………….17

Fabulas.
La paloma y la hormiga
Obligada por la sed, una hormiga bajó a un manantial, y arrastrada por la corriente, estaba a punto de ahogarse.
Viéndola en esta emergencia una paloma, desprendió deun árbol tomo una ramita y la arrojó a la corriente, montó encima a la hormiga salvándola.
Mientras tanto un cazador de pájaros se adelantó con su arma preparada para cazar a la paloma. Lo vio la hormiga y le picó en el talón, haciendo soltar al cazador su arma. Aprovechó el momento la paloma para alzar el vuelo. 
Moraleja: Haz a los otros lo que quisieras que ellos también hiciesen por ti.1 La golondrina y el hijo pródigo
Un hijo pródigo, habiendo derrochado su patrimonio, sólo le quedaba un manto. De repente vio a una golondrina que se había adelantado a la estación. Creyendo que ya llegaba la primavera, y que por lo tanto no necesitaría más del manto, fue también a venderlo. Pero regresó el mal tiempo y el aire se puso más frío. Entonces,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • textos literarios y no literarios
  • Conectores y Textos literarios y no literarios
  • textos no literarios
  • Que son los textos literarios
  • textos literarios
  • Textos literarios
  • textos literarios
  • que es un texto literario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS