textos

Páginas: 18 (4430 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2013
Bloque comercial
Un bloque comercial es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional ,sin perjuicio de que en la mayor parte de los casos la conformación de bloques de países tiene motivos políticos. Estas formas de unión entre países se realizan a partir de la firma de tratados internacionales 
Lamayoría de los bloques comerciales en la actualidad están definidos por una tendencia regionalista, mientras que las relaciones comerciales de carácter no regional tienden a ser bilaterales, o a darse entre bloques comerciales en formación.

África
Acuerdo de Agadir
Comunidad Africana Oriental (CAO o CAE)
Unión Aduanera de África Austral (SACU)
Comunidad Económica y Monetaria de ÁfricaCentral (CEMAC)
Comunidad Económica Africana (AEC o CEA)
Mercado Común de África Oriental y Austral (MCAOA)
Acuerdo de Agadir
El Acuerdo de Agadir para el establecimiento de una zona de libre comercio entre las naciones árabes del mediterráneo fue firmado en Rabat, Marruecos el 25 de febrero de 2004.1 El acuerdo se encamina a establecer una zona de librecomercio en Jordania, Túnez, Egipto y Marruecos y se contemplaba como un posible primer paso en el establecimiento de la zona de libre comercio euromediterránea como se se vislumbró en el Proceso de Barcelona.2 Todos los miembros del Acuerdo de agadir han ingresado en la más grande área de comercio libre árabe, que de hecho supera el aucerdo de agadir.[cita requerida]
[editar]Referencias
Comunidad Africana Oriental
Comunidad Africana OrientalBandera

 



 

Sede
Arusha, Tanzania

Tipo
Unión aduanera y bloque comercial

Sec. Gral.
Juma Mwapachu

Fundación
 Declaración

8 de agosto de 1967

Miembros
Kenia, Uganda, Tanzania,Burundi y Ruanda

Superficie
 • Total

1.817.945 km2

Población
 • Total
 • Densidad

124.858.568
n/d

PIB (PPA)
 • Total
 •PIB per cápita

USD 104.200 millones
USD 1.065Moneda
KES TZS UGX BIF RWF
Chelín de África Oriental(2009)1

Sitio web
http://www.eac.int


La Comunidad Africana Oriental (CAO), también denominada Comunidad de África Oriental y Comunidad de África del Este (CAE), (en inglés East African Community, EAC) es una unión aduanera del África Oriental, formada por Kenia, Uganda,Tanzania, Burundi y Ruanda. Se fundó en enero de 2001 en unaceremonia celebrada en la ciudad de Arusha, en Tanzania, en la que se encuentra su sede, reavivando un proyecto similar abandonado en 1977. El nuevo tratado EAC allanaba el camino para una unión económica y, en un futuro, política entre los tres países iniciales. Un tratado posterior, firmado en marzo de 2004 estableció una unión aduanera, que comenzó el 1 de enero de 2005. Según el tratado, Kenia, elmás rico de los tres países iniciales, iba a pagar aranceles por las mercancías que entren en Uganda y Tanzania hasta 2010. Burundi y Ruanda se incorporaron en 2007.
La EAC es uno de los pilares de la Comunidad Económica Africana.
Índice
  [ocultar] 
1 Miembros
2 Pasaporte común
3 Véase también
4 Referencias
5 Enlaces externos
[editar]Miembros
 Kenia (2001)
 Uganda (2001) Tanzania (2001)
 Burundi (2007)
 Ruanda (2007)
La región africana oriental abarca casi 2 millones de kilómetros, unas 100 millones de almas (aprox. 2005) e importantes recursos naturales. Mientras Kenia y Tanzania han conseguido una paz relativa desde su independencia; Uganda, Burundi y Ruanda han sufrido guerras y desvastación. Así la COA buscaría mantener la estabilidad y prosperidad en medio deconflictos acutales como el del sur de Sudán, cuerno de África y en Congo.
Unión Aduanera de África Austral
Unión Aduanera de África Austral

Bandera

Escudo

 



 

Tipo
Organización internacional

 • Secretario Ejecutivo
Tswelopele C. Moremi

Fundación
29 de junio de 1910

Miembros
 Botsuana
 Lesoto
 Namibia
 Sudáfrica
 Suazilandia

Sitio web
www.sacu.int...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Texto
  • Textos
  • Texto
  • Textos
  • Texto
  • Textos
  • Textos
  • Texto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS