textos

Páginas: 8 (1759 palabras) Publicado: 18 de enero de 2015
Preguntas de Historia:

Tema 1 y 2

1. Se produce desarrollo económico cuando hay incremento de:
c) productividad
2. La fase de transición demográfica se caracteriza por:
a) descenso de la mortalidad, la tasa de natalidad se queda igual, aumento de la población
3. ¿Qué es el techo Malthusiano?:
b) Déficit, provocó hambre…
4. En el largo plazo, la trampa malthusiana:
b) No hafuncionado
5. ¿Qué ley económica explica el aumento de productos cárnicos y lácteos en las sociedades industriales?:
b) Ley de Engel
6. La ley de rendimientos decrecientes:
d) Es inevitable si se produce un proceso tecnológico
7. La teoría centro-periferia sirve para explicar:
c) La dependencia de los industriales (subdesarrollado)
8. La curva de Kuznets representa­:
d) El comportamiento de ladesigualdad de la distribución de la renta a lo largo del tiempo
9. La aparición de la agricultura fue:
d) En Asia y América del centro y del sur
10. Una de las causas que contribuyeron al declive del Imperio Romano fue:
b) Descenso de la población
11. ¿Cómo explicaría la difusión del arado pesado a partir del siglo XI? :
b) El aumento de la dotación de tierra por trabajador
12. ¿De quémanera afectó la crisis demográfica de la segunda mitad del siglo XIV al medieval?
c) Aumentó la presión señorial
13. Se designa con el nombre de encomienda:
d) Un contrato de seguro
14. Anteriormente a la aparición de la peste negra se produjo un proceso de:
c) Estanflación
15. Los gremios
b) Asociación económica que agrupaba a los artesanos de un mismo oficio


Tema 3 y 4

1. Sellama la Casa de Contratación a:
a) Una institución que monopolizaba el comercio transatlántico
2. ¿El antecedente del sistema de fábrica de la Revolución Industrial hay que buscarlo en?:
b) El Verlag System
3. ¿Cuál de estos principios no pertenece al pensamiento mercantilista?
b) Laissez Faire
4. Durante la llamada “Revolución de los precios” se dieron unas tasas de inflación altas enEuropa y eso produjo:
b) Una redistribución de ingresos y riqueza a favor de aquellos que producían para el mercado
5. Las Leyes o Actas de navegación eran:
c) Leyes proteccionistas que tendían a preservar mercados
6. La “New Draperle” hace referencia a:
d) Un tipo de tejido
7. ¿Cuáles de los siguientes factores NO intervino en la Industrialización británica?
d) El Estado subvencionando enindustria y transporte
8. ¿La primera innovación importante para la revolución de la industria textil estuvo relacionada con?:
a) El tejido
9. ¿Las Enclousers Acts supusieron?:
b) Un aumento del tamaño medio de las explotaciones
10. La ley de Ventaja Comparativa dice:
c) Que cada país se deberá especializar en la producción de aquellos bienes que puedan ser producidos a un menor costerelativo respecto a otros países.
11. ¿Cuál fue la consecuencia última de la Revolución Industrial?
c) El aumento de la renta per cápita y del PIB de forma sostenido
12. El análisis del sector financiero inglés durante los inicios de la revolución industrial parece mostrar:
d) La autofinanciación fue muy importante dado que los costes fijos eran muy bajos en los primeros momentos
13. Actualmente,los historiadores antropométricos están consideran la influencia que tuvo la Revolución Industrial en el deterioro de la estatura humana –y por lo tanto de los niveles de vida- durante las primeras décadas de la industrialización. ¿En qué sentido?
c) A corto y medio plazo, la creciente desigualdad provocada por la revolución industrial disminuyó la estatura de los obreros británicos (se redujosu nutrición, se incrementó su mortalidad y se degradaron sus condiciones laborales)
14. A la luz de las nuevas estimaciones sobre la tasa de crecimiento de Gran Bretaña durante la Revolución Industrial:
c) Hay que revisar a la baja las estimaciones a las tasas de crecimiento de la producción industrial, pues la participación del sector más tradicional se redujo.
15. Después de analizar los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Texto
  • Textos
  • Texto
  • Textos
  • Texto
  • Textos
  • Textos
  • Texto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS