Texturas

Páginas: 6 (1327 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
Resumen




El estudiar la textura nos ayudara a transmitir, una sensación táctil y de profundidad, como por ejemplo: la rugosidad de una corteza o la suavidad del terciopelo. Esto bien puede ser táctil, cuando presenta diferencias que responden al tacto, y a la visión, puede ser: rugosa, áspera, suave, etc.














Tabla de ContenidosPortada…………………………………………………………………………….……1
Resumen………………………………………………………………………………..2
Tabla de contenidos…………………………………………………………….....…3
Justificación……………………………………………………………………..…….5
Objetivos ………………………..………………………………………………….…..6
Instrucciones y reglas del juego……………………………….…………….….…8
Resultados Obtenidos………………………………………………..…….….….….9
Conclusiones……………………….…………………………………….….…..…..10Bibliografía…………………………….……………………………………………...11































Justificación






Este tema es muy interesante, porque esto nos informa del material del que están hechas: las texturas y para que sirven.












Desarrollo
Textura rugosa quiere decir que tiene arrugas, esta se encuentra en:
Corteza de los arboles:
La corteza oritidoma es la capa más externa de tallos y de raíces de planta leñosas, como los árboles. Cubre y protege la madera y consiste de tres capas, el felógeno, el floema, y el cambium vascular.
En viejos tallos, la capa epidérmica, la corteza, y el floema primario se forman separadamente de los tejidos internos por formaciones engruesadas de corcho. Debido al espesamiento de la capa corchosa, esascélulas mueren debido a no recibir agua ni nutriente. Esa capa muerta es la corteza corchosa rugosa que se forma alrededor del tronco del árbol y de otros tallos. En más pequeños tallos y en típicamente plantas no leñosas, a veces aparece una capa secundaria llamada peridermo, que se hace con el cambium de corcho, corcho y felodermo. Reemplaza la capa dermal y actúa como cobertura muy parecida a alcorteza corchosa, también es hecha de mayormente tejido muerto. La piel en el tomate es un peridermo.
Alveolos:
Divisiones en compartimentos que presenta el hueso alveolar donde van insertados los dientes, separados entre sí por un tabique interalveolar óseo. Es un hueso fino, rugoso y compacto con múltiples y pequeñas perforaciones, a través de las cuales pasan los vasos sanguíneos, los nerviosy los vasos linfáticos. Conforme el diente va saliendo a través de la encía, el proceso alveolar se desarrolla alrededor de los dientes para ayudar a sostenerlos dentro de los maxilares.

El sentido del tacto o mecano recepción es aquel que permite a los organismos percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc. En el ser humano seconsidera uno de los cinco sentidos básicos. El sentido del tacto se halla principalmente en la piel, órgano en el que se encuentran diferentes clases de receptores nerviosos que se encargan de transformar los distintos tipos de estímulos del exterior en información susceptible de ser interpretada por el cerebro. La piel se divide en tres capas: epidermis, que es la capa superficial, la dermis y lahipodermis que es la capa más profunda. La epidermis: esta constituida por tejido epitelial y en su estrato basal o germinativo encontramos la denominada melanina que es el pigmento que da color a la piel y la dermis por tejido conjuntivo. En esta capa encontramos los anejos cutáneos que son las glándulas sebáceas, las glándulas sudoríparas , el pelo y las uñas. y la hipodermis formada por tejidoconjuntivo adiposo. Debemos tener en cuenta que aunque principalmente el sentido del tacto se encuentra en la piel, también lo encontramos en las terminaciones nerviosas internas del organismo, pudiendo percibir los altos cambios de temperatura o el dolor. Por lo que es el más importante de los cinco sentidos permitiéndonos percibir los riesgos para nuestra salud tanto internos como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Textura
  • La textura
  • TEXTURAS
  • texturas
  • Textura
  • texturas
  • Las Texturas
  • TEXTURAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS