textx

Páginas: 12 (2960 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
CALENDARIO DE PRÁCTICAS PARA EL LABORATORIO DE BIOQUIMICA
SEMESTRE ENERO – JUNIO DEL 2014

PRACTICA
NOMBRE DE LA PRACTICA
FECHA

1
Medidas de Seguridad y
Uso de Pipetas y Micropipetas
29 de Agosto
2
Soluciones Electrolíticas
5 de Septiembre
3
Preparación de una Solución Amortiguadora
12 de Septiembre
4
pH y Soluciones Amortiguadoras
19 de Septiembre
5
Azucares Reductores26 de Septiembre
6
Curva de Tolerancia a la Glucosa
3 de Octubre
7
Grupo Sanguíneo (únicamente Enfermería y Odontología)
10 de Octubre
8
Toma de Muestra y Manejo Adecuado de RPBI
17 de Octubre
9
Determinación de GLUCOSA en suero
24 de Octubre

10
11
12
QUIMICA SANGUINEA:
UREA
CREATININA
ACIDO URICO

31 de Octubre
13
Proteínas Totales
31 de Octubre

14
15
16
17PERFIL LIPIDICO:
COLESTEROL
TRIGLICERIDOS
HDL o LDL
LIPIDOS TOTALES


7 de Noviembre

18
E.G.O.
Examen General de Orina
14 de Noviembre




ATENTAMENTE:
Academia de Bioquímica del Área de Ciencias de la Salud










PRESENTACION

Se diseñó un Manual de Prácticas de Bioquímica, en donde los estudiantes se familiarizan con las técnicas experimentales básicas de labioquímica a través del manejo de muestras biológicas. El Laboratorio de Bioquímica es un complemento de la teoría que trata de relacionar los conceptos adquiridos por el alumno en el aula para llevarlos a la práctica

En este laboratorio se realizan actividades que les permiten entender situaciones a las cuales se enfrentarán en su vida profesional. Como personal del área de Ciencias de la Salud,les ayudará para que sepan manejar la información que reciban de un laboratorio de análisis clínicos. Les permitirá adquirir un pensamiento crítico al discutir si los resultados del laboratorio son coherentes con la historia clínica del paciente














PRACTICA NÚMERO 1
Medidas de seguridad en el laboratorio y
Manejo de pipetas y micropipetas
COMPETENCIAS:
Que elalumno:
Conozca la importancia de las medidas de seguridad que debe seguir en el laboratorio de Bioquímica y en todos los Laboratorios.
Aprenda como desenvolverse en un laboratorio y qué hacer en caso de emergencia.
Aprenda a manejar con destreza el uso de pipetas y micropipetas que utilizará para la realización de las prácticas en éste y otros laboratorios.
En su actividad, el alumno:
Conoceráalgunos de los muchos riesgos que existen en un Laboratorio de Enseñanza
Conocerá las diferentes pipetas que existen y cómo se usan.
PRE – REPORTE:
1.- Enliste las medidas personales de seguridad específicas para el Laboratorio de Bioquímica que deben seguirse (atrás de la hoja)
2.- Enliste las medidas generales de seguridad que se deben seguir en un laboratorio.
3.- Realizar una tabla deMúltiplos y Submúltiplos de las unidades de medida (m – Kg – Lts)
4.- Qué es una Perilla? Tipos de Perillas que existen? En que radica la diferencia entre ellas? Describa el procedimiento para usar una perilla de hule.
5.- Describa ampliamente los tipos de pipetas que existen.
6.- Realizar un esquema o dibujo de una micropipeta indicando cada una de sus partes (En la parte de atrás de la hoja).

7.-Realizar las siguientes conversiones:
Equivalentes
µl
ml
cm3
cc
10




1



.5


20




INTRODUCCION I
Seguridad en el Laboratorio
El laboratorio de Bioquímica es un espacio en el que se realizan diferentes prácticas y experimentos, mediante la ayuda de diversos instrumentos, equipos y diversas sustancias químicas cuya manipulación requiere de mucho cuidado y sobre todomucha precaución.
Las normas de seguridad en el laboratorio buscan evitar, controlar y reducir factores de riesgo y accidentes que se puedan presentar y que atenten contra la salud y la seguridad de todos los que laboramos en este espacio.
El trabajo en este laboratorio involucra el uso de equipamientos y otros elementos cuyos riesgos es necesario conocer y que será necesario prevenir en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS