thhtthc

Páginas: 7 (1636 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014
Introducción a la teoría de proyectos

Objetivo del curso: Al finalizar el curso el capacitando podrá aplicar los conocimientos adquiridos en el campo laboral.

Índice

Concepto del Proyecto
Importancia del Trabajo de Proyectos
Principales Criterios para la Elaboración de Proyectos
Tipos de Proyectos
La Gerencia de Proyectos como un Proceso Creativo
Identificación del ProblemaPreparación
Incubación
Iluminación y Verificación
1. Concepto De Proyecto

La expresión de cualquier idea de intervención sobre la realidad, tanto a nivel privado como público, a través de proyectos, es hoy día casi un código universal de comunicación. Ante esta situación, el conocimiento y la habilidad para identificar, formular y gestionar proyectos, cobra cada vez más importancia.

Lapresentación de proyectos permite dar una idea completa y a su vez sintética de lo que queremos lograr y de cómo consideramos que se puede llevar a cabo. Un proyecto bien elaborado puede ser la clave para lograr la cooperación y la participación tanto de las comunidades como la de las distintas instituciones promotoras de desarrollo.

El trabajo por proyectos es la mejor forma de desatar en lascomunidades procesos de acción-aprendizaje conducentes al desarrollo de capacidades autogestionarias. Este tipo de trabajo permite enseñar y aprender, sobre la puesta en marcha de acciones concretas, a comprender e interpretar problemas, necesidades y oportunidades, así como la forma de actuar ante los mismos. Lograda de esta forma, una clara comprensión de los hechos se constituye en la base para plantearsoluciones, acordes a las particularidades de las mismas comunidades proponentes, a su vez actoras de su propia realidad. Al ser los mismos que sienten y perciben en su cotidianidad, la existencia de situaciones en espera de cambio, quienes además piensan y concretan alternativas de acción, el grado de apropiación obtenido tanto del problema como de sus soluciones, permite que sean las propiascomunidades participantes quienes se responsabilizan y comprometan con los resultados esperados. Son los mismos actores del problema quienes personalmente asumen las acciones para el cambio.

2. Importancia Del Trabajo Por Proyectos

Cuando se elabora un proyecto es necesario trabajar con arreglo a determinadas pautas que la práctica de la planificación ha ido estableciendo. Las principalespautas o criterios para la elaboración de proyectos suelen ser consideradas de la siguiente manera:

Objetividad: Hace referencia a la necesidad de estudiar los hechos sin aferrarse a opiniones o juicios preconcebidos, con disposición a abandonar cualquier posición que la realidad muestre como falsa, inadecuada o insatisfecha. Hay que aclarar que ser objetivo hace referencia a la capacidad deestudiar la realidad sin aferrarse a prejuicios o ideas a priori, y no a la capacidad de prescindir del sujeto cognoscente en lo que él es. Todo observador incide en alguna medida sobre el modo de analizar e interpretar la realidad.
Claridad: Todo proyecto debe definir claramente lo que se quiere lograr, reflejando, de igual forma, las motivaciones y las aspiraciones de los grupos involucrados. Sinembargo, los objetivos pueden quedarse en simples enunciados, en propósitos plausibles, pero no operativos. Es preciso determinar dónde, cuándo y cómo se pretende hacer lo que se propone.
Principio de realidad: No tiene sentido establecer objetivos óptimos, pero cuyo cumplimiento sea completamente improbable. Vale la pena reflexionar sobre ésta apreciación que preferimos presentar en forma deretruécano: para ser realistas en la acción, no hay que confundir lo posible, lo probable y lo deseable.
Flexibilidad: En la aplicación de un plan, programa o proyecto, las situaciones coyunturales (permanentemente cambiantes) exigen un constante reajuste o corrección de lo propuesto, de ahí que sea mejor no formular con una secuencialidad totalmente rígida. La flexibilidad consiste en planear un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS