thjt
Páginas: 23 (5585 palabras)
Publicado: 25 de noviembre de 2013
Industrial y de Servicios.
PROYECTO INNOVADOR DE DESARROLLO
PARTICIPACION DE ENFERMERIA EN LA INTRUCCIÓN DE LA DISCIPLINA “ZUMBA” EN PRO DE LA SALUD; BUSCANDO ALTERNATIVAS PARA LA REALIZACION DE EJERCICIO.
Que presentan los alumnos:
Erika Nayeli Hernández Aragón.
Carlos Armando Vargas Ávila.
Alexis Rodríguez Peña.
Dulce Abilem MuñozPérez.
Para obtener el título de Técnico en Enfermería General.
Asesores:
Lic. Enf. Lucila Tenorio Vázquez.
Lic. Enf. Marissa Minerva Palacios Torres.
RESUMEN:
En este trabajo vamos a demostrar que existe una forma integral de fortalecer el cuerpo, tonificar la musculatura y, a la vez, sentirse a gusto con la actividad física. Esta nueva alternativa que estamos realizando en elcentro de salud de la comunidad de Tecomalco, es llamada zumba es ejercicio aeróbico cuya esencia es el baile, cuya diversidad de cadencias musicales le otorgan el dinamismo suficiente para atraer cada vez más entusiastas adeptos de todas las edades.
El ejercicio de moda en toda la región oriente del estado de Morelos es el zumba. Esta palabra de origen colombiano se utilizapara representar ‘ir de fiesta’, y reúne toda la alegría de los ritmos latinos con los que más de medio millón de personas en 26 países del planeta se han tonificado, perdido peso y hasta han elevado su autoestima al aplicar este método”.
No importa que nunca antes hayas realizado ejercicio físico y tampoco importa la edad que tengas. Para practicar zumba sólo hay que tener cierto sentido del ritmoy muchas ganas de pasarlo bien. Y tal es así que existe una clase de zumba para cada persona, hay nivel básico, intermedio y avanzado y hasta puedes decidir la zona del cuerpo que quieres tonificar.
Quienes la practican aseguran que la clave para que la Zumba sea el ejercicio estrella para perder peso radica en la mezcla de ritmos rápidos y lentos combinados con series de ejercicios, con lo que,además de bajar esos kilos de más que tanto cuesta eliminar, tonificamos nuestra musculatura.
Índice:
I. Introducción.
II. Justificación.
III. Planteamiento del problema.
IV. Objetivo general- Objetivo especifico.
V. Marco teórico.
VI. Hipótesis.
VII. Metodología.
VIII. Desarrollo.
IX. Conclusiones.
X. Bibliografía.
I. INTRODUCCIÓN.
La actividad física ha sido uno delos temas más polémicos dentro de la sociedad mexicana, debido a los diversos límites que cada persona impone para no realizarlo; por ello día a día los profesionales de la salud se preocupan y buscan alternativas para que las personas realicen ejercicio de una manera divertida.
El grupo “GAMM” es un conjunto de personas que se preocupan por su salud, realizando diversas actividades físicas como:ejercicio cardiovascular, atletismo y movimientos físicos.
Este proyecto de mejora implementa su trabajo en base a la zumba, donde por medio de sus actividades al aire libre y por su naturaleza rítmica mantiene y desarrolla las capacidades físicas de la población, en esta actividad, su práctica regular producen efectos en la condición física de quien la práctica.
En relación a los beneficiosque genera la práctica de esta actividad, nos ocupa desde esta perspectiva como aspectos a valorar o cuantificar durante un proceso de 2 meses en promedio, para que dentro de este margen sea posible evaluar los resultados que se derivan de tal práctica de ejercicios
.
Los factores a evaluar son:
• Peso y grasa corporal
• Talla
• Glucosa
• Colesterol Total
• Triglicéridos
II.JUSTIFICACIÓN
Conscientes de la importancia que tiene hoy en día el sistema de salud en México y los altos costos que ocasiona a nuestra economía nacional la obesidad en nuestra población, en el presente proyecto “Zumba” se analiza la mejora en la salud de la población de la comunidad de Tecomalco mediante la realización del ejercicio diario,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.