thrash

Páginas: 3 (720 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2014
(Alberto) (1)
Elipsis
La elipsis en lingüística se refiere a ciertas construcciones sintácticas en las que no aparece alguna palabra que se refiera a una entidad lógica necesaria para el sentidode la frase. En gramática tradicional se dice a veces con cierta informalidad que la "elipsis consiste en suprimir algún elemento del discurso sin contradecir las reglas gramaticales".
Es común quelos hablantes eliminen vocablos o frases en su discurso, siempre que el receptor pueda inferir aquellos elementos del contexto de la oración. Por ejemplo:
(1) Las cabras pastaban en el monte. Teníanhambre y sed. (Las cabras)
(2) Lo bueno, si es breve, dos veces bueno. (Gracián)
En la segunda cláusula de (1) "se ha eliminado" el sujeto. Es decir, de la interpretación lógica de la frase '[Lascabras] tenían hambre y sed', el elemento entre paréntesis que hace la función de sujeto no aparece en la segunda oración (1). En la segunda cláusula de (2) "se ha eliminado" el verbo ser, es decir, lafrase sería "Lo bueno, si es breve, [es] dos veces bueno."
La elipsis puede ser de varias clases: nominal, verbal, preposición y oracional. Es decir, en un texto se puede omitir un nombre, un verbo,una preposición o toda una oración.


(Salvador) (2)
ELIPSIS
La elipsis consiste en la omisión de palabras sintácticas necesarias, pero que no entorpecen la fluidez del enunciado.
Ejemplo deelipsis:
Joaquín estudia redacción; Vicente, comunicación
En la segunda proposición del ejemplo se omitió la palabra estudia; sin embargo, no se perdió el sentido del enunciado.
Omisión en la frase uoración de una o más palabras sin alterar el sentido de la frase
Ella habla castellano, pero él no (lo habla).
10 Ejemplos de elipsis:
Las palabras que se suprimen en la oración se indican entreparéntesis para una mejor comprensión.
1. A Mariana le gusta el baile, a Gabriela no. (le gusta)
2. A las luchas va mucha gente, al box también. (va mucha gente)
3. Compra la leche y el pan para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Thrash
  • Thrash
  • Thrash
  • Thrash
  • thrash metal
  • Thrash metal
  • Thrash Metal
  • la historia del thrash

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS