Tic en la red

Páginas: 13 (3113 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2010
1- Introducción:

El trabajo tiene como objetivo hacer una recopilación sobre los recursos en la web que sean útiles para la enseñanza de las Ciencias Sociales.
El método de trabajo utilizado será:
• Buscar y seleccionar aquellos recursos que sean de interés. Para ello se revisarán, entre otros, catálogos ofrecidos por bibliotecas, páginas webs relacionadas con las Ciencias Sociales yenlaces de interés ofrecidos por las universidades.
• Internet cuenta con un exceso de información, por eso rechazaremos las fuentes que no estén documentadas y seleccionaremos sólo las páginas deseadas.
Para enumerar todos los recursos encontrados se clasificarán por distintas categorías, ya sean directorios, catálogos y buscadores, fuentes de información documentales, obras de referencia,bibliotecas virtuales y hemerotecas, intercambio del conocimiento y por último, páginas web corporativas y departamentales.

2- Directorios, catálogos y buscadores:
- Americanismo.es: es un portal en el que colaboran la Red Europea de Documentación e Información sobre América Latina (REDIAL-España) y el Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB). En él hay enlaces, actas de congresos,artículos y ponencias, una biblioteca virtual, etc. (http://americanismo.es/)
- Archnet: directorio de páginas web especializadas en arqueología e historia antigua. (http://archnet.asu.edu/).
- Artque: es un portal en el que se incluye un directorio y un buscador relacionados con el arte contemporáneo.
(http://www.artque.com/index.php)
- CLACSO: es un catálogo editorial del ConsejoLatinoamericano de Ciencias Sociales.
(http://www.clacso.org.ar/clacso/areas-de-trabajo/area-de-difusion-y-produccion-editorial/catalogo/en-linea/catalogo)
- Canal Patrimonio: es un portal dedicado a la difusión y promoción del patrimonio. Contiene documentales sobre paisajes, tradiciones, fiestas, pueblos, gastronomía, costumbres, etc. Es un trabajo desarrollado por la Fundación Santa María La Real(Centro de Estudios del Románico). (http://www.canalpatrimonio.com/es/portada/)
- Cindoc: es un catálogo de Ciencias Sociales en el que aparecen bibliografías de Historia de España, publicaciones periódicas españolas sobre Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación. (http://www.cindoc.csic.es/webpublic/publicac.htm)
- Digital Librarian: es un directorio de recursos en la web sobre historiauniversal. Incluye también documentos a texto completo.
(http://www.digital-librarian.com/history.html)
- Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico: es un portal en el que su objetivo es el conocimiento, conservación y difusión del patrimonio histórico andaluz. Dispone de boletines, cursos, actividades, bases de datos, talleres, videoteca… (http://www.juntadeandalucia.es/cultura/iaph/nav/index.jsp).- Internet invisible: es un directorio de bases de datos con clasificación por temas. (http://www.internetinvisible.com/ii/).
- Medievalismo: es un portal de historia medieval. (http://www.medievalismo.org/).
- Red Andaluza: es un directorio de Historia y Arte de Andalucía. (http://www.andalucia.cc/viva/directorio.html).
- YatZoom: es un directorio web donde encuentras diferentes categorías,como pueden ser Arte y Cultura, Ciencias Sociales, Educación, Música o Turismo. (http://www.yatzoom.com/Ciencias_Sociales/Derecho/)

3- Fuentes de información documentales:
- Archivo general de Indias: es el lugar donde se guarda documentación referente a las colonias españolas. Conserva unos 43.000 legajos y 8.000 mapas. Este archivo está ubicado en Sevilla.(http://www.mcu.es/archivos/MC/AGI/Presentacion.html).
- Archivo virtual de la Edad de Plata: base de datos de documentos relacionados con la cultura española en la etapa de 1.868- 1.936.
(http://www.archivovirtual.org/primera.htm)
- Art in context: es una base de datos que proporciona información sobre museos, galerías, artistas y exposiciones de todo el mundo.
(http://www.artincontext.org/index.htm)
- Arte guías: son rutas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales TIC 1
  • TIC Redes Sociales
  • RED INFORM TICA
  • Redes Inform Ticas Recuperado
  • TIC REDES SOCIALES
  • Asesoría TIC y Redes
  • TIC Redes Sociales 6
  • Auditoria Inform Tica En Redes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS