tics

Páginas: 5 (1056 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
“Equipo X”
Jesus Orlando Originales Rubio
Héctor Saúl López López

5 “A” Tecnologías de la Información y comunicación





07-Mayo-2014
INDICE
1. Análogo.
1.1 Amplitud Modulada.
1.2 Frecuencia Modulada.
1.3 Modulación de base.

2. Digital.
2.1 Modulación por conmutación de Amplitud.
2.2 Modulación por conmutación de Frecuencias.
2.3Modulación por conmutación de Fase








AMPLITUD MODULADA
La modulación de amplitud, normalmente abreviada como "AM", es un medio de transmisión de información a través de ondas de radio, la capacidad de recibir señales de AM es una característica en la mayoría de los equipos de audio comercial y de radio. La primera emisión de AM fue hecha en 1906 por el canadiense Reginald AubreyFessenden. AM fue el método predominante de comunicación de radio a lo largo de la I Guerra Mundial y por un breve periodo a partir de entonces.

Cuando se transmite una señal de AM, hay dos ondas. Una de ellas es una onda portadora que se mantiene en una amplitud y frecuencia constante. En la etapa del proceso de transmisión, la otra (no portadora) señal varía de acuerdo con el sonido que setransmite.
La transmisión por radio es la principal aplicación de la modulación de amplitud. Tanto la radiodifusión y la comunicación de radio de dos vías existen en la banda de AM, de 535 a 1705Khz. Radio AM ha sido reemplazado por la tecnología digital y rara vez se utiliza para programas de radio nacionales. En las aplicaciones que requieren una transmisión solamente sobre una distancia muy corta, AMtodavía se puede utilizar por razones de costo y simplicidad, por ejemplo, los transmisores que envían una señal de un reproductor de MP3 a una radio cercana para la amplificación puede utilizar una banda de AM.






FRECUENCIA MODULADA
La Frecuencia modulada (FM), es un sistema de transmisión de radio en el que la onda portadora se modula de forma que su frecuencia varíe según la señal deaudio transmitida. El primer sistema operativo de comunicación radiofónica fue descrito por el inventor y Mayor de la marina norteamericana Edwin H. Armstrong en 1936. 
Desde la década de los 70's la frecuencia modulada se ha convertido en la mejor propuesta para el oyente que busca una estación con la mejor música, mucho más considerando el sonido estéreo que uno puede lograr al sintonizar unaemisora FM.

La frecuencia modulada posee varias ventajas sobre el sistema de modulación de amplitud (AM). La más importante es que al sistema FM apenas le afectan las interferencias y descargas estáticas. 

Un equipo de FM bien diseñado no es sensible a tales perturbaciones cuando se sintoniza una señal FM de suficiente potencia. 
Además, la relación señal-ruido en los sistemas FM es muchomayor que en los AM. Por último, las emisoras de FM pueden trabajar en bandas de frecuencias muy altas.
Las estaciones o emisoras comerciales de radio FM tienen frecuencias entre 88 y 108 Mhz. El alcance en estas bandas está limitado para que pueda haber emisoras de la misma frecuencia situadas a unos cientos de kilómetros sin que se interfieran entre ellas. 

La FM no presenta estosinconvenientes y por tanto puede utilizarse para transmitir reproducciones musicales de actuaciones en directo con un grado de fidelidad inalcanzable en la banda AM. 

La emisión FM en estéreo ha atraído un número creciente de oyentes tanto de música popular como clásica, de forma que las estaciones o emisoras FM comerciales poseen unos índices de audiencia más elevados que las emisoras AM.MODULACION DE BASE
Se denomina banda base al conjunto de señales que no sufren ningún proceso de modulación a la salida de la fuente que las origina, es decir son señales que son transmitidas en su frecuencia original. Dichas señales se pueden codificar y ello da lugar a los códigos de banda base.
Las señales empleadas en banda base se pueden clasificar de la siguiente forma:
Unipolares 
En este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tics
  • Las tics
  • Tics
  • Tics
  • Tics
  • las tics
  • TICS
  • tics

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS