Tipos de gobierno

Páginas: 17 (4231 palabras) Publicado: 27 de junio de 2010
I. GOBIERNO

Tanto en términos funcionales el papel del gobierno en el sistema político–, como estructurales las estructuras a través de las cuales se ejerce el gobierno en un sistema político, las formas de gobierno designan en la democracia el parlamentarismo o el presidencialismo y sus variantes. Es decir, la centralidad del sistema político democrático en el parlamento o en elpresidente.
Otras formas de gobierno, sean enfocadas desde el punto de vista de quién lo ejerce o en beneficio de quién uno, pocos o todos, o sean visualizadas como totalitarismos, autoritarismos o dictaduras de diferentes denominaciones, o gobiernos de partido único, no son objeto de este apartado.
II. Origen
El origen de las formas contemporáneas de gobierno democrático son –por una parte, lasmonarquías y por otra el republicanismo. Las monarquías europeas pasan del ejercicio del poder absoluto a la monarquía constitucional y luego, a la monarquía parlamentaria.
En su estadio más avanzado, la monarquía parlamentaria depende de dos polos autónomos de legitimación que coexisten: monarquía y parlamento. El monarca es designado de acuerdo a unas reglas de sucesión y el parlamento eselegido por otras normas; el primero mantiene ciertas prerrogativas, como jefe de Estado y respecto a la constitución o disolución del gobierno, formal o real, y el segundo se elige para ejecutar un programa de gobierno, controlar los recursos financieros y elaborar la legislación. La primacía del gobierno está en el canal electoral parlamentario y el gobierno se ejerce por la mayoría parlamentaria. Enlos países donde no hay monarquía y el régimen es parlamentario, existe un jefe de Estado, elegido popularmente o designado por el parlamento.

El republicanismo surge de las doctrinas enciclopedistas del siglo XVIII, la Revolución Francesa y la Independencia norteamericana. Se basa en la separación de poderes y la soberanía popular.
En el republicanismo, el gobierno lo encabeza elpresidente elegido directamente a través del voto o indirectamente por un colegio electoral también dependiente del sufragio. Ejerce simultáneamente la jefatura del Estado y del gobierno. Es elegido por un periodo determinado. El parlamento es un poder independiente del ejecutivo, que no se ocupa del ejercicio directo del gobierno sino que lo controla, tanto en lo financiero como en lo legislativo ypolítico.
El prototipo tradicional de la monarquía parlamentaria es el Reino Unido, aunque también podrían ser Dinamarca, Noruega y Suecia; del presidencialismo, los Estados Unidos de América y –en su forma mixta de republicanismo parlamentarios, la Francia de la V República (más inclinada al presidencialismo) o la Alemania de posguerra (más definida por el parlamentarismo).

La importanciade estos modelos radica en servir de punto de comparación para delimitar las formas de gobierno de las ex colonias británicas, del presidencialismo latinoamericano o de las repúblicas europeas.
III. Características
A. El gobierno parlamentario
Se cimienta en una dinámica que cubre su origen, su desempeño y su disolución de acuerdo a las mayorías. Así, los gobiernos parlamentariossurgen de las elecciones: el partido mayoritario en las urnas, o una coalición de partidos, al formar mayoría en el parlamento designa al primer ministro o el jefe del Estado encarga a la cabeza de la mayoría formar un gobierno. Después del voto de confianza del parlamento al gobierno, que es un voto formal con diferentes variaciones de acuerdo a las tradiciones de los países, se desarrolla elgobierno, compuesto generalmente de miembros del mismo parlamento que son nombrados como ministros y altos funcionarios.

El gobierno puede cesar por una de tres causas: porque el parlamento le retire su confianza, o sea porque pierde la mayoría del apoyo con que contaba al ser constituido; porque el gobierno pida al jefe del Estado que disuelva al parlamento en el momento en que éste no le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos De Gobierno
  • Tipos de gobierno
  • Tipos de gobierno
  • TIPOS DE GOBIERNO
  • TIPOS DE GOBIERNO
  • tipo de gobierno
  • Tipos De Gobierno
  • Tipos De Gobierno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS