Tipos de inmunidad
“CUNSURORI”
ENFERMEDADES COMUNES EN ANIMALES DOMESTICOS
“TIPOS DE INMUNIDAD”
GLADYS FABIOLA FIGUEROA SOLIS
No. 200940210
5TO SEMESTRE
TECNICO EN PRODUCCION PECUARIA
15-02-2011
TIPOS DE INMUNIDAD
Para comprender que son los diferentes tipos de inmunidad, debemos conocer que el cuerpo humano tiene un sistema, llamado sistema inmunológico que estápreparado para defenderse del contagio de enfermedades infectocontagiosas.
Este sistema está desarrollado en un tejido altamente especializado, conocido como tejido linfático que incluye los siguientes elementos:
a) ganglios linfáticos, que son nódulos pequeños, redondeados que no suelen ser visibles ni palpables al tacto en condiciones normales. Producen células llamadas linfocitos, monocitos ycélulas plasmáticas.
b) Vasos linfáticos, que son vasos que en vez de transportar sangre llevan la linfa desde los tejidos a la circulación general.
c) Linfa: líquido de color blancuzco, que circula en los vasos linfáticos y es uno de los principales componentes del sistema inmunológico.
d) Órganos linfáticos: en estos órganos se incluye tejido linfático y son las amígdalas, las adenoides, elbazo y el timo. Dentro de los linfocitos, los llamados linfocitos T, son los encargados de producir anticuerpos, siempre que en el organismo hayan entrado células extrañas llamados antígenos. El ejemplo está dado por el virus del sarampión, que tiene antígenos específicos y una vez que penetran en el organismo son detectados por los linfocitos T, que inmediatamente producen anticuerpos “anti-virusdel sarampión”. Seguidamente se produce un choque anticuerpo-antígeno, que produce la victoria del organismo sobre la enfermedad (curación) gracias a la acción destructiva de los virus por parte de los anticuerpos. Sobre este mecanismo de acción se ha establecido que existen diferentes tipos de inmunidad.
Basados en los trabajos de Luis Pasteur (1822-1895) se comenzó a acuñar un conceptoimportante en la prevención de las enfermedades: el término INMUNE: aplicado a personas o animales que luego de padecer una infección o en otros casos, sin llegar a sufrirla, eran resistentes a ellas, estableciéndose los 2 primeros tipos de inmunidad: LA INMUNIDAD NATURAL Y LA INMUNIDAD ADQUIRIDA.
a) INMUNIDAD NATURAL: Además de las barreras físicas que tienen los seres humanos y los animalesmamíferos (piel, secreciones, enzimas, etc.), también poseen mecanismos biológicos, conocidos como inmunidad natural. Es la primera barrera inmunológica frente a las infecciones y se basa en la acción células fagocítalas al poco tiempo de haber entrado el germen en el organismo. Si esta barrera fallara, los gérmenes se reproducen y sus antígenos estimulan la formación de anticuerpos por los linfocitosT, que terminan destruyendo a los gérmenes y deteniendo la infección. A este proceso se lo conoce como:
_ INMUNIDAD NATURAL ACTIVA y dura por el resto de la vida. Pero hay que destacar que hay otro tipo de inmunidad natural que la madre transmite al hijo cuando en el período de embriogénesis los anticuerpos maternos circulantes son llevados por la sangre a través de la placenta a la circulaciónfetal y posteriormente en el período de lactancia a través del amamantamiento. Estos anticuerpos maternos brindan al feto y al recién nacido protección contra ciertas enfermedades infectocontagiosas, conociéndose este tipo de inmunidad como:
_INMUNIDAD NATURAL PASIVA. Esta inmunidad sólo tiene vigencia por unos pocos meses.
b) INMUNIDAD ARTIFICIAL: Recordando las investigaciones de LuisPasteur, la medicina descubrió un “artificio” por el cual el organismo generaba anticuerpos sin haber tenido que soportar los riesgos de una enfermedad infectocontagiosas. Pasteur descubrió que inyectando antígenos específicos de una enfermedad a un cobayo de laboratorio, este producía anticuerpos específicos para dichos antígenos. Seguidamente al inyectar al mismo roedor gérmenes vivos de la misma...
Regístrate para leer el documento completo.