tipos de procesos
PROCESOS DE PRODUCCIÓN
Proceso: Fases sucesivas, tareas o actividades inherentes a la ejecución de un producto, objetivo de
Proceso o sistema operativo es el uso de recursos de una organización, cuyo objetivo es obtener un
valor. La fabricación de un producto o la prestación de un servicio, no serían factibles sin un
proceso. Los procesos no pueden existir sin unproducto o servicio.
Los procesos son actividades de trabajo inmersos en toda organización que engendra actividades
laborales y representan a esta en todas sus funciones.
Los procesos son sistemas interconectados que forman cadenas de suministros en una organización.
Se denomina así al conjunto de eslabones (conocida a veces como la cadena de valor), que se
establece entreproveedores de materiales y servicios. Abarca los procesos de transformaciones
mediante los cuales las ideas y las materias primas se convierten en bienes y servicios terminados
para proveer a los clientes de una compañía.
“Un proceso toma insumos para procesarlos mediante una serie de operaciones cuya secuencia y
número se especifica para cada caso. Las operaciones pueden ser simples omúltiples y asumen
características diferentes según se desee: mecánica, química, de ensamblado, de inspección o
Los sistema operativo pueden representarse en diagramas de flujo que simplifican y agilitan el
La figura 1 muestra el diagrama de flujo en un proceso hipotético. Se trata de un proceso de
transformación simple de insumos (producto que involucra la retroalimentación deinformación
Figura 1
En todo proceso o sistema operativo se involucran características como:
Capacidad: Característica que determina la tasa máxima disponible de producción por unidad de
SOLÓRZANO Carolina: Producción para Competir: El Análisis del Proceso,.INCAE, México, Pág. 2
Eficiencia: “Es la relación entre la generación total de los productos o servicios y los insumos en
Eficiencia= producción
Insumos * 100
La utilización eficiente de los recursos (insumos) permitirá lograr una producción mayor con la
misma cantidad de insumos. Esto permite lograr el uso racional de la materia prima, eliminar
desperdicios, optimizar la mano de obra, estandarizar los tiempos adecuadamente, el diseño del
proceso la distribución de planta, y otros factores relacionados.Eficacia: Podemos definirla como una magnitud que nos permite medir el resultado real con lo
planificado, mediante la comparación entre los dos. Eficacia es plantearse y establecer un plan
estándar antes que el proceso comience a producir un resultado, implica fijar metas y mediciones de
ejecutoria relativas a las metas propuestas.
Calidad: “Condiciones que cumple el producto deacuerdo a las especificaciones de diseño dadas
por el mercado. Las políticas sobre calidad se basan necesariamente en una evaluación de mercados.
Tales políticas involucran interrogantes acerca de la forma en que los consumidores miden
realmente la calidad del producto: apariencia, diseño, aspereza, confiabilidad, larga duración u otros
Los niveles de calidad afectan el costo deproducción y la inversión necesaria en la planta para
cumplir con los requerimientos. De los objetivos de la empresa dependerán los niveles de calidad
SOLÓRZANO Carolina: Producción para Competir: El Análisis del Proceso, INCAE, México, Pág. 2
que se fijen al producto y estas consideraciones pueden determinar el sector de un mercado al que
Flexibilidad: “Es la capacidad de acelerar orefrenar rápidamente la tasa de producción para lidiar
con grandes fluctuaciones de la demanda. La flexibilidad del volumen es una importante capacidad
de operación que a menudo ofrece un respaldo para el logro de otras prioridades competitivas. ”.4
El gerente dispone de cinco procesos que le ayudarán a diseñar una operación de la mejor manera
de acuerdo a su estrategia de flujo...
Regístrate para leer el documento completo.