TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS

Páginas: 11 (2607 palabras) Publicado: 12 de junio de 2016
TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS
 
 Atendiendo a la variación del esqueleto carbonado las reacciones orgánicas suelen clasificarse en:
 Adiciones.- Consisten en procesos en los que el esqueleto carbonado experimenta un incremento en el número de átomos a través de la incorporación de los átomos del reactivo y  sin ninguna pérdida de los que poseía inicialmente. Ejemplos:

 

 
Eliminaciones.-Consisten en procesos en los que el esqueleto carbonado experimenta una disminución en el número de átomos originales al perderse un fragmento pequeño (habitualmente no carbonado) por la acción de un reactivo, en cierto sentido pueden ser consideradas como las reacciones inversas de las adiciones. Ejemplo:

 
Sustituciones.- Consisten en procesos en los que un átomo o grupo de átomos del compuestode partida es reemplazado por un átomo o grupo de átomos procedente del reactivo. Ejemplos:

 

 
Transposiciones.- Consisten en procesos en los que suele modificarse el número de átomos de carbono presentes en la molécula de partida, variando única y exclusivamente la disposición relativa de los átomos entre si, resulta frecuente que las transposiciones puedan ir acompañadas de pérdida de unamolécula pequeña no carbonada, tales como agua, amoniaco, hidrácidos, etc. Ejemplo:
 j

 
Condensaciones.- Consisten en procesos en los que el esqueleto carbonado experimenta un incremento en el número de átomos a través de la unión de dos moléculas relativamente pequeñas, con la consiguiente formación de enlaces C-C. No es infrecuente que la condensación vaya acompañada de la pérdida de unamolécula pequeña tal como agua, amoniaco, etc. Ejemplo:

Degradaciones.- Consisten en procesos en los que el esqueleto carbonado experimenta una disminución en el número de átomos de carbono, a través de la pérdida de un fragmento carbonado habitualmente no muy voluminoso. En estas reacciones se rompen enlaces C-C. Ejemplo:

 
Inserciones.- Consisten en procesos en los que un resto carbonado o unheteroátomo portador de un par electrónico enlazante se inserta, es decir, se intercala entre dos átomos unidos entre sí por un enlace  o En estas reacciones se generan dos nuevos enlaces  a partir del par inicial  o y el aportado por el reactivo. Ejemplos:

 

 
Extrusiones.- Consisten en procesos en los que se expulsa un átomo o grupo de átomos de una molécula que se encontraba unido a otrosdos por un enlace  o dos enlaces , quedando unido estos dos átomos entre sí por un nuevo enlace  o un enlace . Este tipo de reacción se puede considerar como la inversa a la inserción. Ejemplos:

 

Oxidación - Reducción (Redox).- Estas reacciones implica transferencia de electrones o cambio en el número de oxidación.


Una disminución en el número de átomos de H enlazados al carbono y unaumento en el número de enlaces a otros átomos como C, O,  N, Cl, Br, F y S indican que hay oxidación. Ejemplos:
 
 
 
 Los nueve tipos de reacciones consideradas aquí son los tipos generales de reacciones que se conocen en química orgánica, resulta apropiado investigar qué es lo que se encuentra entre el sustrato y el producto en una reacción típica. Esto es, cuáles son los intermedios de lareacción.
 

 
Intermedios:
 
            Una descripción detallada, paso a paso, de lo que ocurre entre los materiales iniciales y el producto proporciona la explicación de lo que se llama mecanismo de reacción.
 
            Un mecanismo implica uno o varios intermedios. A primera vista, la lista de posibles intermedios es tan larga que descorazonaría a cualquiera. Sin embargo si se examina mas decerca los detalles de cualquier reacción orgánica, se llega a una de las más fascinantes generalizaciones de la disciplina “casi todas las reacciones orgánicas se desarrollan a través de cuatro tipos de intermedios”. Basándose en la abundancia o deficiencia de electrones alrededor del átomo de carbono reactivo, los cuatro tipos de intermedios son:
 
        Los que tienen un átomo de carbono...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • quimica organica tipos de reacciones
  • Reacciones organicas
  • Reacciones organicas
  • Reacciones Orgánicas
  • reacciones organicas
  • Reacciones organicas
  • reacciones organicas
  • reaccion organica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS