tipos de textos
Una cuenta es el elemento básico y fundamental de cualquier contabilidad, ya sea la de una empresa, negocio, o la personal de cada individuo, constituyéndose además en el principal registro en el cual se anotan los aumentos y disminuciones que puede sufrir algún valor, concepto activo, pasivo o capital contable como resultado de las operaciones que va realizando laempresa, negocio o persona, según corresponda.
Obviamente y con el objetivo de tener un aceitado control sobre los valores de los cuales se va disponiendo y el porqué justificado de aquellos valores que se van, este registro debe hacerse de forma clara, ordenada y comprensible para luego volcarlo en el general y que no nos de por supuesto ninguna diferencia ni a favor ni en contra y estar al tanto delestado financiero de nuestra empresa o el nuestro personal.
Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/economia/cuenta.php#ixzz3JenlQFdX
DEFINICION Y CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO, CAPITAL
DEFINICION Y CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO, CAPITAL
LA CUENTA
La cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Lascuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio. Se refiere al nombre debidamente codificado o numerado que se da a los valores que posee la empresa. La cuenta facilita el registro de las operaciones contables en los libros de contabilidad, representa bienes, derechos y obligaciones de los que dispone una empresa en una fecha determinada.
CUENTASDE ACTIVO Y SUS CARACTERÍSTICASEn contabilidad, en el plan de cuentas existen unas cuentas denominadas reales, cuentas que conforman el balance general y de ahí su nombre.
Las cuentas reales o de balance, son pues aquellas cuentas que al cerrar el ejercicio contable, permanecen dentro del balance general de la empresa.
Recordemos que el balance general está compuesto por los activos, los pasivosy el patrimonio de la empresa, luego las cuentas reales con las cuentas que corresponden a estos rubros.
En el plan único de cuentas para comerciantes colombiano, las cuentas reales son las siguientes:
1: Activo
2: Pasivo
3: Patrimonio
Este primer dígito de la cuenta es el que se conoce como clase, y cada clase se puede dividir en grupos, grupos a los que les corresponde los dos primerosdígitos del código:
Cuentas Reales o de Balance
Las cuentas reales representan valores tangibles como las propiedades y las deudas; forman parte del balance de una empresa. Las cuentas reales, a su vez, pueden ser de Activo, Pasivo o Patrimonio.
Activo: representa todos los bienes y derechos apreciables en dinero, de propiedad de la empresa. Se entienden por bienes, entre otros, el dinero encaja o en bancos, las mercancías, los muebles y los vehículos; y por derechos, las cuentas por cobrar y todos los créditos a su favor.
Características:
· Estar en capacidad de generar beneficios o servicios.
· Estar bajo el control de la empresa.
· Generar un derecho de reclamación.
Un ente tiene un activo cuando debido a un hecho ya ocurrido, controla los beneficios económicos que produceun bien (material o inmaterial, con valor de uso o de cambio para el ente). Tomando en cuenta que un activo se encuentra formado por bienes y derechos de distinta naturaleza. []
Un bien tiene valor de cambio cuando existe la posibilidad de:
Canjearlo por efectivo o por otro activo
Utilizarlo para cancelar una obligación Saldo
El saldo en contabilidad es la diferencia entre el debe y elhaber, y puede dar como resultado 3 opciones:
1) El debe es mayor al haber: la diferencia entre ambos se denomina saldo deudor.
2) El haber es mayor al debe: la diferencia entre ambos se denomina saldo acreedor.
3) Ambos son iguales: se lo denomina saldo nulo, también puede decirse que las cuentas han quedado "saldadas"
Las cuentas de Activo y Pérdida deben tener saldo deudor o nulo. Las...
Regístrate para leer el documento completo.