Tipos de c ncer
Alumna: Janaleangel Pirela.
Tipos de Cáncer:
1. Cáncer de ano: Cáncer que se forma en los tejidos del ano. El ano es la abertura del recto (la última parte del intestino grueso) hacia el exterior del cuerpo.
Tratamientos
El tratamiento más efectivo contra el cáncer de ano es la combinación de radioterapia y quimioterapia. Durante este tratamiento se aplicaradioterapia en la zona del tumor, incluyendo los ganglios linfáticos de la pelvis y la ingle. Adicionalmente, se le administra al paciente un fármaco citostático, que es el nombre que reciben los fármacos utilizados en el tratamiento de quimioterapia contra el cáncer. Se trata de citotóxicas que atacan a un determinado tipo de células que se dividen rápidamente, sobre todo las células cancerosas. Losfármacos citostáticos son efectivos también contra la mucosa y la formación de sangre, que suelen presentarse como efectos secundarios en el tratamiento contra el cáncer.
Cuando la radioterapia se lleva a cabo en combinación con quimioterapia, se logra la recuperación en el 80% de los casos de carcinoma anal de extensión limitada.
Prevención
El cáncer de ano se puede prevenir sólo en parte. Si bienes cierto que una dieta equilibrada, los complementos alimenticios y las vitaminas o medicamentos son, por lo general, recomendables, no se conoce ninguna relación directa entre estos y el cáncer de ano.
Puesto que la aparición del carcinoma de ano se relaciona con las infecciones víricas, es importante llevar una higiene sexual rigurosa y utilizar preservativo.
Síntomas
Sangre en las heces.Dolor durante la defecación.
Escozor en la región anal.
Defecación irregular.
Problemas para controlar la defecación (problemas de incontinencia).
Abultamiento de los ganglios inguinales linfáticos.
Formas llamativas en las heces (marcas, heces muy delgadas).
2. Cáncer de boca: Se refiere a la boca. Incluye los labios, el revestimiento interior de las mejillas y los labios, los dos terciosanteriores de la lengua, la encías superior e inferior, el piso de la boca debajo de la lengua, la parte ósea del paladar y el área pequeña detrás de las muelas del juicio.
Tratamientos
Su edad, su estado general de salud y su historia médica. Cómo de avanzada está la enfermedad. Su tolerancia a ciertos medicamentos, procedimientos o terapias. Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad. Suopinión o preferencia.
Usualmente se recomienda la escisión del tumor, si es de pequeño tamaño y si la cirugía tendrá un resultado funcional satisfactorio. La terapia con radiación se usa con frecuencia en conjunto con la cirugía, o como un tratamiento radical definitivo, especialmente si el tumor es inoperable.
Debido a la naturaleza vital de las estructuras de la cabeza y cuello, las operacionesde tumores de mayor tamaño puede ser técnicamente exhaustivo. La cirugía de reconstrucción puede ser requerida para completar los resultados funcionales y cosméticos comprometidos por razón de una terapia invasiva. Por lo general incluyen trasplantes de hueso, y de piel, usualmente del antebrazo, para ayudar a reconstruir las estructuras extraídas durante la remoción del cáncer.
Los índices desupervivencia del cáncer oral dependen del sitio preciso y el estadio del cáncer para el momento del diagnóstico. Por lo general, la supervivencia se sitúa cerca de los 5 años cuando se consideran todos los estadios de diagnóstico iniciales. La supervivencia del estadio 1 se acerca al 90%, por lo que se amerita un énfasis en la detección temprana para mejorar los pronósticos de vida del paciente.Prevención
En el cáncer oral los factores de riesgo principales con el tabaco y el consumo abusivo de alcohol.
Eliminar el tabaquismo y/o minimizar el consumo de alcohol.
La eliminación factores irritantes prótesis mal ajustadas, obturaciones defectuosas.
Consumo de vegetales y frutas disminuye en un 10% el riesgo de cáncer oral.
Practicar una buena higiene oral.
Tratamiento de lesiones o...
Regístrate para leer el documento completo.