titulo

Páginas: 39 (9616 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
REPUBLICA DE HONDURAS
DECRETO No 189-871
EL CONGRESO NACIONAL
CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República creó la Jurisdicción de lo
Contencioso- Administrativo en su Artículo 3182 remitiendo su regulación a la Ley
secundaria que corresponde emitir al Soberano Congreso Nacional.
CONSIDERANDO: Que el Gobierno Constitucional se ha impuesto el deber de dotar al
Estado de losinstrumentos necesarios para garantizar al ciudadano el ejercicio del Poder
Público dentro del marco de la legalidad.
CONSIDERANDO: Que el actuar del Estado no podrá entenderse sujeto a Derecho
mientras no existan efectivamente los órganos Jurisdiccionales con competencia para
revisar la legalidad de sus actos y con potestades para decidir sobre las eventuales
irregularidades.
CONSIDERANDO: Que esimperativo integrar el ordenamiento jurídicoadministrativo mediante la regulación de la Jurisdicción de lo ContenciosoAdministrativo, organizando los órganos jurisdiccionales y atribuyéndoles las funciones
y potestades necesarias para ejercerla.
Por tanto,
DECRETA:
La siguiente

LEY DE LA JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
TÍTULO PRIMERO
LA JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSOADMINISTRATIVO
CAPÍTULO PRIMERO
PRINCIPIOS GENERALES
Artículo 1. Por la presente Ley se regula la Jurisdicción de lo ContenciosoAdministrativo encargada de conocer las pretensiones que se deduzcan en relación con
los actos, de carácter particular o general, de la Administración Pública sujetos al
Derecho Administrativo.

1

Publicado en la Gaceta No 25.416 del 31 de diciembre de 1987
La reformaconstitucional (Decreto 262-2000 del 22-12-2002) elimino la referencia a la jurisdicción de lo
contencioso administrativo.
2

2
Artículo 2. Para los efectos del Artículo anterior, se entenderá por Administración
Pública:

a)
b)

El Poder Ejecutivo;
Las entidades estatales, entendiéndose por éstas las Municipalidades y las
Instituciones Autónomas.

Artículo 3. La Jurisdicción de loContencioso Administrativo conocerá también de:
a)

Las cuestiones referentes al cumplimiento, interpretación, resolución, rescisión y
efectos de los contratos regulados por la Ley de Contratación del Estado que
hayan sido celebrados por cualquiera de los Poderes del Estado, por las
Municipalidades y por las Instituciones Autónomas, y todo lo relativo a los
Contratos de Servicios Profesionaleso Técnicos que celebren los Poderes del
Estado;

b)

Las cuestiones que se susciten sobre la responsabilidad patrimonial del Estado y
de las entidades estatales;

c)

La ejecución de las resoluciones que se adopten en aplicación de la Ley de la
Carrera Judicial y que tengan por objeto reintegros o el pago de
indemnizaciones;

ch) Lo relativo a los actos, particulares o generales,emitidos por las Entidades de
Derecho Público, tales como Colegios Profesionales y Cámaras de Comercio e
Industrias, siempre que la Ley no los sometiere a una jurisdicción especial, así
como el cumplimiento, interpretación,' resolución y efectos de los contratos
celebrados por estas entidades, cuando tuvieren por finalidad obras y servicios
públicos de toda especie;
d)

Las cuestiones queuna Ley le atribuya especialmente.

Artículo 4. No corresponderán a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo:
a)

Las cuestiones de orden civil, mercantil laboral y pena¡ y aquellas otras que,
aunque relacionadas con actos de la Administración Pública, se atribuyan por
una Ley a otra jurisdicción o correspondan al Derecho Agrario; y

b)

Las cuestiones que se susciten sobre losactos de relación entre los Poderes del
Estado o con motivo de las relaciones internacionales, defensa del territorio
nacional y mando y organización militar, sin perjuicio de las indemnizaciones
que fueren procedentes cuya determinación si corresponde a la Jurisdicción de lo
Contencioso Administrativo.

Artículo 5. La competencia de la Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • titulo del titulo
  • Titulo
  • Titulos
  • El titulo
  • Titulo
  • Soy un titulo
  • Sin titulo
  • Titulos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS