TLC panama con costa rica
Costa Rica es el primer mercado centroamericano para las exportaciones panameñas y a su vez el tercer destino mundial de nuestras exportaciones.Es también, el cuarto (4º) proveedor de mercancías e insumos a nuestro país. El comercio de bienes entre Panamá y Costa Rica alcanzó la suma de US$ 522.4 millones para el año 2008. El crecimientode este intercambio comercial durante los últimos cuatro años es del 124.7%. De este comercio Panamá exportó B/.65.9 millones e importó B/.456.4 millones de Costa Rica.
Entre los principalesproductos de exportación hacia el mercado costarricense están las cajas de papel o cartón, envases de aluminio, quesos y requesón, aceites lubricantes, semillas, leche evaporada, aceite de palma,jugos de frutas, pescado, productos higiénicos de papel y medicamentos.
Por su parte, los principales productos de importación desde Costa Rica son medicamentos, conductores eléctricos, preparacionesalimenticias, fungicidas, barras de hierro o acero, desinfectantes, abonos, artículos higiénicos de papel, insecticidas y productos laminados de acero
Propósito y objetivo del tratado
a.Contar con un instrumento jurídico moderno, que responda a los intereses comerciales de las Partes y el nuevo entorno económico internacional, y que supere y sustituya los actuales instrumentos querigen el comercio entre las mismas.
b. Alcanzar una Zona de Libre Comercio entre las Partes brindando nuevas oportunidades de comercio para la oferta exportable actual y potencial, tanto en elárea de bienes, como en el área de servicios.
c. Promover y desarrollar el establecimiento de inversiones en los territorios de las Partes.
d. Normar el comercio de bienes y servicios mediante elestablecimiento de reglas claras, transparentes y estables.
e. Establecer mecanismos que eviten la aplicación de medidas unilaterales y/o discrecionales.
Bibliografia...
Regístrate para leer el documento completo.