Tlr
El término de contexto es ampliamente utilizado en nuestra lengua y nos permite referir a todo aquello que rodea tanto física como simbólicamente a un evento o acontecimiento, en tanto, esello lo que nos permite interpretar y comprender un hecho dado, ya sea su contexto simbólico o material.
Mientras tanto, el contexto se haya conformado por un conjunto de situaciones, fenómenos ycircunstancias que se combinan en un momento y lugar específico de la historia y que tienen evidentes consecuencias sobre los sucesos que toman lugar dentro de sus límites espacio-temporales, además depermitirnos la comprensión eficaz del mensaje. Si bien su definición puede tornarse complicada por tratarse de un concepto extremadamente abstracto, lo central de esta palabra es que supone laespecificidad de los fenómenos ya que los mismos se han combinado de modo único e irrepetible para tener influencia en lo que en él pasa.
La noción de contexto está típicamente asociada a las cienciassociales en las cuales los fenómenos de tipo histórico, sociales, económicos, psicológicos o antropológicos no pueden ser completamente aislados del medio en el cual se dan o se dieron, que es lo mismo adecir que no pueden ser comprendidos sin tener en cuenta el contexto en el cual se produjeron. En este sentido, arriesgar esa posibilidad de comprensión aislada implicaría no contemplar todos loselementos que ejercen influencia sobre el fenómeno o situación en sí, logrando entonces un análisis sesgado o incompleto y en muchas situaciones erróneo.
La acción de contextualizar implica entonces poner‘en contexto’ una situación que es recibida de manera aislada y separada de todos aquellos elementos que la rodean y que influyen sobre ella. Así, es normal utilizar esta frase cuando se analiza unafuente o un documento que nos llega de manera aislada pero cuyo significado es el resultado de un momento y espacio específicos.
Propósito de persuadir
La persuasión es la influencia social de...
Regístrate para leer el documento completo.