todo
Indicadores de homosexualidad en el Dibujo de la Figura
Humana: comparación entre homosexuales y heterosexuales 1
Percy Femández Dávila2 y Daniel Á vila3
Pontificia Universidad Católica del Perú
El estudio revisa los indicadores gráficos (IG) sobre homosexualidad en el Dibujo de la Figura
Humana descritos en diversos textos sobre pruebasproyectivas. Participaron 36 hombres
homosexuales y 30 hombres heterosexuales de clase media (18-50 años), quienes realizaron tres
dibujos (hombre, mujer y sí mismo). Se analizaron los IG resultantes del estudio, la información
de la literatura y lo que señalan un grupo de psicólogos sobre los IG que describen
homosexualidad. Los resultados revelan que no existen mayores diferencias entre losIG de los
dibujos de los hombres homosexuales y de los heterosexuales; sólo se encontraron tres
indicadores característicos en los hombres homosexuales (Boca Arco de Cupido en la Figura
Femenina, Ojos Grandes/Remarcados en la Figura Sí Mismo y Figura Semidesnuda en las figuras
Femenina y Sí Mismo) y un indicador en los hombres heterosexuales (Ojos Vacíos en la Figura
Masculina). Casi todoslos IG que señala la literatura no resultan válidos para describir las
homosexualidades y los clínicos manejan concepciones estereotipadas sobre la homosexualidad.
Palabras clave: Dibujo de la Figura Humana, pruebas psicológicas, homosexualidad, identidad
sexual, clase media.
lndicators of homosexuality in the Human Figure Test: comparison between homosexual
and heterosexual men
This studyreviews graphic indicators (GI) of homosexuality in the Human Figure Drawing
Test (HFDT) which have been described in various texts on projective tests. 36 homosexual
and 30 heterosexual men were enrolled, all middle-class and aged 18-50. Each participan! drew
three figures (man, woman and themselves). Information from the literature, the Gis from the
study, and the expertise of a group ofpsychologists concerning which Gis describe
homosexuality in HFDTs were analyzed. Results show that large differences do not exist
between Gis of drawings by homosexual men and heterosexual men. However, three
characteristic indicators were found in the drawings of homosexual men (Semi-Nude Female
and Self Figures, Female Figure with Cupid Arch Mouth, and Self Figure with Large/
Emphasized Eyes)and one indicator in those by heterosexual males (Male Figure with Empty
Eyes). Almost al! of the Gis found in the literature fail to describe homosexuality and that
clinicians continue to be influenced by stereotypic conceptions of homosexuality.
Key words: Human Figure Drawing Test, psychological tests, homosexuality, sexual identity,
middle class.
Trabajo presentado en el IV CongresoIberoamericano de Evaluación Psicológica, Lima,
Perú, 2003.
Este estudio nace a partir de la observación que hace uno de los
autores en su experiencia de trabajo clínico, cuando al realizar
evaluaciones con el Test del Dibujo de la Figura Humana (TDFH) a
ciertos hombres con orientación homosexual (homosexuales masculinos,
principalmente) advierte que no aparecían muchos de los indicadoresgráficos que describe la literatura sobre homosexualidad. Esto originó la
hipotesis de que muchos de los indicadores gráficos descritos para
homosexualidad en el TDFH fueron determinados a partir de lo
encontrado en cierta población homosexual (v.g. homosexuales travestíes
o femeninos), generalizándose equivocadamente sin tomar en
consideración otras formas de ser homosexual (v.g.homosexuales
masculinos).
Otra motivación para realizar este estudio parte de una crítica a la
visión heterosexista y normalizadora que tiene aún la psicología con
respecto a la sexualidad y la identidad sexual cuando se utilizan tests
psicológicos como referentes para describir la conducta sexual.
Antecedentes
El TDFH es un test proyectivo que evalúa aspectos de la personalidad
y ajuste...
Regístrate para leer el documento completo.