todo

Páginas: 2 (450 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
a) Blancos: Eran todas aquellas personas que venían de España o tenían descendencia de algún tipo relacionada directamente con un español. Se les encontraba en las ciudades puesto que estabanencargados de ejercer algún control sobre la sociedad municipal.

Pardos : Constituyen los grupos de color producto de la mezcla de blancos, indios y negros.su color de la piel, que necesariamente eraoscuro, intermedio entre blanco y negro..Eran el grupo más numeroso de la población, y carecían de derechos políticos. Cumplían funciones de artesanos, comerciantes menores, pulperos y asalariados.Se dividieron según su unión en:
Mestizos: unión de blanco e indio.
Mulatos: unión de negro e indio.

Zambos: unión de indio y negro


Criollos: Son los descendientes de españoles, o españolesmismos, de la América Hispana, que constituyen la alta sociedad y pretenden ser la clase dirigente, presumiendo de ascendencia blanca frente a los mestizos y mulatos; aunque con "un octavo de sangreindia o negra" podían ser considerados criollos. poseían la riqueza agrícola y ganadera, eran dueños de la tierra y los títulos de nobleza y se mostraron muy activos en la vida comercial y financiera.a) Blancos de orilla o canarios: aquellos en donde su ascendencia no estaba muy clara; procedentes de las Islas Canarias (no eran considerados del todo españoles) o descendientes de criollos eindias. También llamados así (de orilla) porque vivían a las orillas de algún río puesto que no contaban con grandes cantidades de dinero para el lujo de una vivienda decente. Estaban prácticamentemarginados, trabajaban como capataces en haciendas de criollos o ejercían cargos públicos de menor importancia, si tenían suerte. La mayoría se dedicó a la artesanía y al comercio de al detal.indigenas: Eran los nativos de la tierra conquistada. Se podían encontrar apartados de la sociedad colonial porque gozaban con una “libertad personal” aunque fueron obligados a vivir y trabajar en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS