todos santos

Páginas: 13 (3018 palabras) Publicado: 6 de enero de 2015
DÍA DE TODOS SANTOS NAOLINCO DIA DE MUERTOS.


En estos días en que se celebran estas importantes festividades religiosas, percibirás al caminar entre sus pintorescas calles el aroma a cempasúchil e incienso, así como del exquisito olor de pan recién hecho, mole, tamales y muchas más delicias de su riqueza culinaria.
Lleno de creencias y tradiciones, Naolinco es un lugar que guardareverencia a todos los fieles difuntos a través de ceremonias que muestran la devoción de esta tradición. Todo inicia unos días antes del 29 de octubre, con los preparativos para la muestra de altares así como la venta de las flores, fruta, figuras de azúcar y dulces de jamoncillo, entre otros.

Estos altares se forman tradicionalmente por escalones o niveles, que se dice son los que tiene que pasar elalma de un difunto para descansar. Cada escalón tiene un significado y se forra en tela con adornos de papel picado. Asimismo cada uno de ellos debe contener ciertos objetos en específico.

En el primer escalón, la foto de San Mateo, patrono del lugar, o la virgen o santo de devoción de cada familia
En el segundo escalón, está destinado a las ánimas del purgatorio (aquellos que han muerto sinel sacramento del bautismo)
en el tercero se coloca la sal para los niños del purgatorio
en el cuarto nivel se coloca el pan de muerto
en el quinto se pone la comida típica como mole, tamales y la fruta que fueron los preferidos por el difunto
en penúltimo nivel se coloca la foto del difunto a quien se dedica el altar
y en el último nivel una cruz.

Para finalizar frente al altar se colocael sahumerio con copal e incienso y frente a éste se coloca una cruz formada con los pétalos de flor de cempasúchil.


Así también, estos altares están protegidos por arcos que son adornados con flores de cempasúchil y palma, y de él se cuelgan frutas como manzana, plátano, mandarina, y pan de muerto; además, frente al altar se colocan dos velas, y un camino de pétalos de cempasúchil hasta laentrada de la casa que según la tradición guiará a las almas de los difuntos, ya que su aroma los hace llegar.

Para este municipio, cada una de las fechas corresponde a un fiel difunto en especial: 
El 29 de octubre es dedicado a aquellos que mueren asesinados o en un accidente. 
El día 30 de octubre se celebra a los niños del limbo, siendo aquellos que mueren sin el sacramento del bautismo, espor ello que en este día se añaden al altar dulces, juguetes y/o alguna pertenecía del difuntito. 
El 31 de octubre se dedica a los niños, y se colocan flores blancas, pan, atole, tamales de dulce, frutas, vasos con agua para mitigar su sed y un plato con sal. Cada vela que se enciende representa a un niño muerto, posteriormente se enciende el sahumerio con copal e incienso, elementos quesimbolizan el aire y la tierra…
El 1 de noviembre se dedicada a los fieles difuntos mayores para quienes se agregan los cigarros, el aguardiente, tamales de chile, mole, vasos con agua, entre otros, se enciende el sahumerio con copal e incienso, y además se lleva a cabo la tradicional “Cantada” y muestra de altares en la Casa de la Cultura “Miguel Mata y Reyes”.
El 2 de noviembre, se dedica a lavisita del cementerio; es por ello que, los pobladores llevan sus coronas, flores y velas para alegrar al difunto.









XANTOLO: FIESTA DE VIVOS Y MUERTOS EN TEMPOAL.



Este municipio es famoso por ser un lugar que aún en estos tiempos modernos, conserva la fiesta para recordar a los muertos entre los vivos, manteniendo la tradición y la memoria colectiva de un pueblo: Xantolo.Proveniente del vocablo surgido del término castellano Xanto (santo) y del término náhuatl Olo (abundancia), se dice que el Xantolo inicia con la aparición de mariposas blancas en la sierra, y evoca las visitas de las almas de los muertos, quienes regresan a bailar y a disfrutar de la comida que se les ofrenda. Sin embargo, detrás de ellos viene la muerte para llevarlos de regreso, por lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo santos
  • Todos santos
  • todos santos
  • Todos Santos
  • todos santos
  • Todos Santo
  • Todos santos
  • todos santos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS