Todos

Páginas: 2 (314 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
Ensayo De Epistemología
ENSAYO SOBRE LA EPISTEMOLOGIA Y LAS CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS


Es relativamente reciente el énfasis epistemológico dentro de las corrientes filosóficas existentesactualmente, aunque el debate filosófico sobre el conocimiento, data de varios siglos antes de Cristo. Preguntarse por lo que significaba conocer, por la naturaleza de este conocer y por la certeza delconocimiento, era ya algo común en el Mundo Helénico. Un ejemplo histórico es el de Platón con el mito de la caverna.

Definir la epistemología no es sencillo por la existencia de tantas corrientesfilosóficas. Por lo tanto expondré un significado que generalice y abarque la mayoría de estas definiciones. La epistemología es una rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos querodean la teoría del conocimiento, ocupándose de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada unoresulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido [1].

Literalmente, epistemología quiere decir teoría de la ciencia. Pero este término y su significado es delsiglo XIX, por ende no es de extrañar que las “nociones” epistemológicas de otras épocas, no tienen plena correspondencia con el sentido que se le dio luego, puesto que las ideas reconocimientoverdadero, de ciencia, de realidad y de necesidad de fundar la verdad, pueden ser distintas, o ligeramente variadas[2].

Existen dos momentos históricos de la epistemología: una racionalista preocupada porla verdad y su relación con el sujeto que conoce y la realidad y otra ocupada de desmontar esas credulidades y de origen mas reciente. Lo que las diferencia: la primera asume tesis metafísicas fuertes(p.e., la realidad existe independiente de las sensaciones, o de las creencias o teorías; que la verdad es correspondencia entre creencias y mundo); y la segunda rechaza los supuestos de que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS