todos

Páginas: 5 (1207 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
Origen de la Instrucción Pre-militar
El estudio de esta materia no es un capricho del momento, ni tampoco es u estudio determinado por razones del momento. Digamos que desde hace muchos años en algunos estados e instituciones de estos, ya se ha estado cursando esta materia, tanto en la teoría como en la práctica. Su estudio es una necesidad de conocimientos y de formación de actitudes ycomportamientos. Además, su estudio esta exigido en muchos documentos importantes de la vida civil y política de Venezuela.
El Gobierno Nacional ha estado siempre interesado en la defensa del país y el esfuerzo por conservar la integridad territorial; por esta razón, desde el año 1981, a través de una Resolución conjunta entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de la Defensa, se decidió implantarel ensayado de la instrucción Pre-militar en varios estados, como prueba (Distrito Federal, Táchira, Zulia, Monagas, Bolívar y Amazonas). Fueron escogidos estos estados por su cercanía con las fronteras.
Estados pilotos
Esta materia o práctica ha evolucionado a mediada de que pasan los años, desde su origen como materia civil, gracias a los primeros estados que desempeñaron e impusieron estaasignatura, se han aumentado los lugares donde se aplica o estudia esta misma, En el año escolar siguiente, después de haberse implantado la ley de añadir en los programas estudiantiles la materia instrucción Pre-militar (1982-1983) se alargó esta experiencia a otros estados: Falcón, Lara, Apure, Carabobo, Yaracuy, Nueva Espanta, Delta Amacuro, Miranda y Trujillo. Un tercer grupo de estados, seañaden para esta experiencia, en el año escolar 1984-1985: Anzoátegui, Cojedes, Portuguesa, Aragua, Barinas, Mérida, Sucre y Guárico.
Objetivo de la instrucción premilitar
En la institución militar la formación de los miembros de la misma tiene un papel fundamental para poder llevar a cabo sus objetivos, y para lograrlos es necesario desarrollar en los sujetos que integran la institución un conjuntode valores y comportamientos tales como la obediencia, el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo, la subordinación, la moral, por solo señalar algunos. Este conjunto de conductas y hábitos son relevantes ya que se persigue la formación de un individuo integral y que sea capaz de demostrar a través de su comportamiento y actitud que la institución castrense es una institución ordenada yapegada a la ley. Para la Fuerza Armada Nacional y cada uno de sus componentes, así como para quienes se forman en la Instrucción premilitar es imprescindible que todo lo que de ella depende o le conforma funcione en perfecto estado y orden. Así que se le da mucha importancia a detalles como el saludo a los superiores por parte de los subalternos, la correcta marcha en desfiles militares, lasincronización en los movimientos de las unidades o comandos. Unos objetivos básicos como lo son:
• Lograr el desplazamiento de los individuos que forman una unidad o comando, de un lugar u otro y en forma ordenada
• Inculcar y reforzar valores como la disciplina, así como la adquisición de hábitos incluyendo la precisión y la obediencia a las órdenes dadas por el superior.
• Enseñar a los oficialesy otros miembros en formación, la forma de comandar las tropas por medio del contacto y práctica cotidiana.
• Ampliar las conductas de liderazgo y subordinación de los integrantes del comando.
Estado
Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territoriodeterminado.
Soberanía
La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que la soberanía, más que un derecho, es el "poder".
Defensa nacional
Defensa nacional son las actividades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS