todos

Páginas: 7 (1502 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
HISTORIA DE BALZAR
La Historia de Balzar es extensa ,se an dicho muchas historias en cuanto a la creacion del pueblo y sus protagonistas ,unos de los mejores historiadores Don Jesus Olvera un abuelo que conoce las personas y las familias
He creado esta reseña historica para recordar las personas costumbres y tradiciones delos ultimos 30 años .
Balzar en la antiguedad era ungrupo de casa de familias de inmigrantes de europa que habían llegado en busca de nueva fortuna familias de origen español ,italiano ,frances y aleman
Como principal recursos tenían la agrícultura,ganaderia y exportacion de cacao cafe y madera .Los políticos caballeros honrados de espíritu progresista quienes con la cooperación de ciudadanos Domenico Caputti José Rendón y,familias como olivares ,garcia,rodriguez ,trivino,cedello construyeron el Cementerio Central ,la iglesia i el mercado en el año 1893, En el año 1796, en que Balzar era un recinto. Las familias, muchas de ellas de ascendencia española e italiana miraban transcurrir del tiempo sin mayores preocupaciones.
De los datos tomados de algunos libros se cree que Balzar se erige a la categoría deparroquia en el mes de marzo de 1826, estos datos originales desaparecieron en el gran incendio del Municipio de Daule en el año de 1854.
Actualmente Balzar es una ciudad muy tranquila la mayorias de decendientes de los fundadores Han inmigrado a otros paises y ciudades
Riqueza Agrícola:
Balzar es una tierra privilegiada que se considera como una zona eminentemente agrícola, ya que lagenerosidad de la naturaleza lo ha dotado de tierras muy fértiles. y con vias de comunicaion muy extensas
El principal producto agrícola es el maíz, arroz, frutas exoticas, maracuya , platano etc entre otros productos agrícolas. La producción de maíz es la principal fuente de ingresos económicos , podemos encontrar a lo largo de todo el territorio de este cantón grandes plantaciones de esta gramínea,la misma que tiene un período de cosecha de tres meses. Además tiene una gran variedad de árboles como el palo de balsa, palo de vaca, guachapelí, guayacán, laurel, caoba entre otros.











LA COSTUMBRE y TRADICIONES DEL CANTON BALZAR
La feria del queso más grande demando donde participan asociaciones del ganadero








COMIDA TÍPICA
LA ELABORACIÓN DE LA CHUCULA
Esla cuna del queso y la chucula (colada elaborada con plátano maduro y leche) más grandes de Latinoamérica y el mundo. A sus habitantes se los denomina Come chucula y ellos asienten: “Con orgullo y gracias a Dios”.


TRAJE TÍPICO
Traje típico es la ropa costeña
Los trajes típicos representantes de una región son usados por minorías étnicas en sus regiones natales, muchas veces en zonas rurales,para distinguirse de la población urbana y mantener viva su cultura y tradiciones.






LO QUE PRODUCE EL CANTON BALZAR
Balzar es una tierra privilegiada que se considera como una zona eminentemente agrícola, ya que la generosidad de la naturaleza ha dotado de tierras muy fértiles en todas sus Haciendas en Balzar .
El principal producto agrícola de las Hacienda en Balzar del cantónBalzar es el maíz por eso es la capital maicera del Ecuador, también produce arroz, entre otros productos agrícolas. La producción de maíz en el cantón es la principal fuente de ingresos económicos de los balzareños, podemos encontrar a lo largo de todo el territorio de este cantón grandes plantaciones de esta gramínea, la misma que tiene un período de cosecha de tres meses. Además tiene una granvariedad de árboles como el palo de balsa, palo de vaca, guachapelí, guayacán, laurel, caoba entre otros.


















LUGARES TURISTICOS DE BALZAR
El puente sobre el río Daule recientemente inaugurado por la Prefectura del Guayas y la Municipalidad ha sido considerado como obra monumental por parte de la población.
El prefecto Nicolás Lapentti manifestó que el costo final...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS