tooo

Páginas: 18 (4387 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2014

CONTENIDO
Pág.

INTRODUCCIÓN

I PREMISAS FUNDAMENTALES 5

A MISIÓN 5
B VISIÓN 7
C POLÍTICAS 8
D PRINCIPIOS 9
E VALORES 10

II MAPA ESTRATÉGICO 12
PERSPECTIVA DE LA SOCIEDAD 13
PERSPECTIVA DE LOSPROCESOS INTERNOS 23
PERSPECTIVA APRENDIZAJE TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO 27
PERSPECTIVA FINANCIERA 31

IV PARÁMETROS DE EVALUACIÓN 33

V DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL - DOFA 34

VI MATRIZ PLURIANUAL DE PROYECTOS 36

VII MODELO DE OPERACIÓN 37






INTRODUCCIÓN


Al Ministerio Público correspondela guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público y la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas.


Función de guarda y promoción de los derechos humanos

La Procuraduría General de la Nación, en su servicio a la comunidad y en colaboración armónica con otros órganos del poder público, vigila el cumplimiento de laConstitución, las leyes, las decisiones judiciales y los actos administrativos, para que el Estado garantice el fin esencial de hacer efectivos los principios, los derechos y los deberes reconocidos en la Constitución Política. Con esta función nuclear, el Ministerio Público preserva, promueve y defiende los fundamentos de la sociedad, en aras del cumplimiento de los fines esenciales del Estado; sobre todocuando existe una tasa de incidencia de la pobreza extrema aproximadamente del 12% de los Colombianos, y un numero cercano al 7% de la población colombiana que se ha reconocido como desplazada forzadamente.


Función de defensa del interés público

La Procuraduría General de la Nación representa a la sociedad ante las autoridades judiciales o administrativas, en defensa del orden jurídico, delpatrimonio público, o de los derechos y garantías fundamentales. Hoy en día cuando existen más de dos millones de procesos judiciales, donde en cada uno de ellos se encuentran comprometidos derechos; la Entidad actúa en procura de una recta, pronta y cumplida administración de justicia, para darle a cada quien su derecho.


Función de vigilancia superior de la conducta oficial de losservidores públicos y velar por el ejercicio diligente y eficiente de las funciones administrativas.

En el marco de propender por el ejercicio diligente y eficiente de la función pública, la Procuraduría General de la Nación es el organismo del Estado que adelanta investigaciones y resuelve los procesos disciplinarios contra servidores públicos y contra los particulares que ejercen funciones públicaso manejan dineros del Estado, de conformidad con lo establecido en el Código Único Disciplinario.

También corresponde a la Procuraduría General de la Nación desarrollar acciones de vigilancia superior, con fines preventivos y de control de gestión, para evitar posibles conductas violatorias del orden jurídico, económico y social. Es así como en el “Plan Nacional de Desarrollo Prosperidad paraTodos (2010-2014)” dentro de las “Estrategias contra la corrupción”, queda incorporada la estrategia de “Fortalecimiento y modernización de los órganos de control”, que en lo referente a la Procuraduría General de la Nación prioriza componentes como el Diseño e implementación de un sistema integrado en la función preventiva y el que pretende generar los mecanismos de medición del cumplimientonormativo, fomentar aspectos integrales de la cultura de la legalidad y fortalecer los mecanismos por los cuales se hace efectivo el control social de la gestión pública..”.

Nuestro principio rector es y será la lucha contra la corrupción y la impunidad, que se instrumentaliza con la labor de nuestros servidores, pues la función de cada uno de nosotros aporta o modifica la finalidad propuesta....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tooo
  • De tooo
  • tooo
  • tooo
  • Tooo
  • De Too
  • de too
  • tooo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS