TOPOGRAFIA metodo radiacion

Páginas: 5 (1161 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
INTRODUCCION

La altimetría se encarga de la medición de las diferencias de nivel o de elevación entre diferentes puntos del terreno. Las cuales representan las distancias verticales, medidas a partir de un plano horizontal de referencia.

También es importante conocer los factores con los cuales la altimetría ha ido modernizándose, cada vez es más útil y fácil de aprender, además que es algocon lo que debemos familiarizarnos.

La medición de distancia es la base de la topografía independientemente de las irregularidades del terreno la distancia entre dos puntos es la proyección horizontal entre líneas plomada que pasan por dicho punto; el método más común es el método de medición con cinta, jalón y regla también conocido como encadenamiento.

En su primera etapa el trabajo de campocomprendió el levantamiento topográfico con cadena-miento de cada 10 metros en lo que corresponde a los detalles, utilizándose como instrumento de medida y alineación; la cinta

Para calcular el nivel entre los diferentes puntos del terreno









1.1 OBJETIVO GENERAL

El objetivo solicitado, comprende un levantamiento topográfico para la elaboración del proyecto solicitado por el docente; hallarla nivelación del terreno dado por el ingeniero

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

-Levantamiento de un terreno
-Utilizar De Manera Adecuada Los Materiales Necesarios Para Realizar La Práctica (Cinta, regla y nivel)
-Aprender a realizar el montaje del equipo, escoger el terreno dado por el ingeniero y hacer el trabajo pedido
-Utilizar los métodos específicos para el desarrollo de la nivelación (métodoradiación)

2. MARCO TEORICO

La altimetría tiene en cuenta las diferencias de nivel existentes entre los distintos puntos de un terreno. Para poder conocer estas diferencias de nivel hay que medir distancias verticales directa e indirectamente. Esta operación se denomina Nivelación.
La radiación es un método Topográfico que permite determinar coordenadas (X, Y, H) desde un punto fijo llamado polode radiación. Para situar una serie de puntos A, B, C,... se estaciona el instrumento en un punto O y desde el se visan direcciones OA, OB, OC, OD..., tomando nota de las lecturas acimutales y cenitales, así como de las distancias a los puntos y de la altura de instrumento y de la señal utilizada para materializar el punto visado.
Los datos previos que requiere el método son las coordenadas delpunto de estación y el acimut (o las coordenadas, que permitirán deducirlo) de al menos una referencia. Si se ha de enlazar con trabajos topográficos anteriores, estos datos previos habrán de sernos proporcionados antes de comenzar el trabajo, si los resultados para los que se ha decidido aplicar el método de radiación pueden estar en cualquier sistema, éstos datos previos podrán ser arbitrarios.
Enun tercer caso en el que sea necesario enlazar con datos anteriores y no dispongamos de las coordenadas del que va a ser el polo de radiación, ni de las coordenadas o acimut de las referencias, deberemos proyectar los trabajos topográficos de enlace oportunos.

2.1. LA NIVELACIÓN

Término general que se aplica a cualquiera de los diversos procedimientos altimétricos por medio de los cuales sedeterminan elevaciones o niveles de puntos, o bien, diferencias de elevación o desniveles, es una operación importante para obtener los datos necesarios para la elaboración de mapas o planos de configuración. Los resultados de la nivelación se utilizan:
En el proyecto de carreteras, vías férreas y canales que han de tener pendientes que se adapten en forma óptima a la topografía existente.


2.2.DIFERENCIA DE NIVEL
Como en muchos de los casos tan solo es necesario conocer diferencias de nivel (Qué punto está más alto que otro) entre los diversos puntos del terreno, se le puede asignar al plano referencia una altura que sirve de base para calcular las cotas de dichos puntos y las diferencias de nivel entre ellos.

2.3. ALTURA
Es la distancia vertical medida desde un plano horizontal de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodo De Radiacion
  • metodo de radiacion
  • Metodo De Radiacion
  • Metodo De Radiacion
  • Informe Radiacion Simple Topografia
  • Radiacion Simple Topografia
  • Radiacion Doble Topografia
  • Informe Topografía Radiación Simple

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS