Topografia
APRENDICES:
FELIPE LOPEZ
CIRO POLOCHE
LEONARDO COY
JOHANNA SOLARTE
MICHELL BOCANEGRA
INSTRUCTOR: IOVANNY CATACOLI.
TG.TOPOGRAFIA
TEMATICA:
MEDICONES CON TEODOLITO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META
SEDE LOS NARANJOS GRANADA
2012
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION………………………………………………………………………..1OBJETIVOS………………………………………………………………………………2
MARCO TEORICO………………………………………………………………………3
METODOLOGIA………………………………………………………………………….4
EQUIPOS Y HERRAMINETAS:……………………………………………………….5
MEMORIA DE CALCULO (CARTERA DE CAMPO, CALCULOS PLANO).............6
RESULTADOS………………………………………………………………………..….7
CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES…………………………………………..8
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………8.1
INTRODUCCIONEste informe se realiza con el fin de sustentar el trabajo hecho en campo y oficina de un levantamiento topográfico de planimetría por radiación compuesta o base medida, donde se utilizo un teodolito, una plomada y la cinta métrica. Realizado en el Centro Agroindustrial del Meta Los Naranjos de 8:00 AM a 12.00 M en el cual se coloco en práctica los conocimientos adquiridos en clase.
Seevidenciara el procedimiento que se debe llevar a cabo para realizar el levantamiento topográfico planimetrico de un terreno llamado levantamiento por doble radiación o base medida utilizando el teodolito, la cinta métrica y la plomada; teniendo en cuenta la teoría vista en clase y el trabajo de campo.
De esta manera, para obtener los mejore resultados se tendrán en cuenta parámetros tales como: armar ynivelar el teodolito encerar en el norte y tomar azimut de los puntos a levantar y demás datos necesarios para realizar una buena elaboración de los cálculos, la cartera de campo y su respectivo plano.
OBJETIVOS
GENERAL:
Cumplir con la ejecución de las competencias de levantamientos topográficos, desde una perspectiva práctica y evidenciada por los registros de informes realizados de lasactividades hechas en campo demostrando así, que se ha aprendido lo estipulado en la guía.
ESPECIFICOS:
* Aprender a utilizar el teodolito en este tipo de trabajo.
* Conocer un método que facilita y agiliza el trabajo de campo.
* Familiarizar al estudiante con este tipo de levantamiento.
* Demostrar que el conocimiento adquirido en la teoría se hace visible en la práctica.MARCO TEORICO
La radiación es un método Topográfico que permite determinar coordenadas (X, Y,
H) desde un punto fijo llamado polo de radiación. Para situar una serie de puntos A, B, C,... se estaciona el instrumento en un punto O y desde el se visan direcciones OA, OB, OC, OD..., tomando nota de las lecturas acimutales y cenitales, así como de las distancias a los puntos y de la altura deinstrumento y de la señal utilizada para materializar el punto visado.
Los datos previos que requiere el método son las coordenadas del punto de
estación y el acimut (o las coordenadas, que permitirán deducirlo) de al menos una referencia. Si se ha de enlazar con trabajos topográficos anteriores, estos datos previos habrán de sernos proporcionados antes de comenzar el trabajo, si losresultados para los que se ha decidido aplicar el método de radiación pueden estar en cualquier sistema, éstos datos previos podrán ser arbitrarios.
GENERALIDADES:
Este tipo de levantamiento tiene una característica especial, sólo se realiza una sola medida con la cinta en el terreno y ésta corresponde a la base.
Se miden en campo primero los acimuts y luego ángulos observados que se utilizan en laformación de triángulos, para el cálculo de distancias aplicando la trigonometría.
Este tipo de levantamiento es rápido en el trabajo de campo; exige un poco de cuidado en la realización de los cálculos para determinar las distancias.
La intersección de visuales es un método de levantamiento de poligonales cerradas.
APLICACIÓN:
Se utiliza en el levantamiento topográfico de toda clase de...
Regístrate para leer el documento completo.